sociedad

Habilitan plataforma en WhatsApp para agendar vacunación contra la covid-19

La nueva plataforma RAISA es para adultos mayores de 60 años faltantes del circuito 8-6 (San Miguelito).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá inició la segunda fase de vacunación el pasado 4 de marzo, con la inoculación de adultos mayores de 60 años residentes en los nueve corregimientos del distrito de San Miguelito.

El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó desde hoy, 12 de marzo, la asistente virtual RAISA (Registro Asistido de Información en Salud), con el fin de apoyar el proceso nacional de vacunación contra la covid-19.

Versión impresa

RAISA se contacta a través del link raisa.minsa.gob.pa (si la persona es usuario WhatsApp) o @RAISA_MINSA_Bot (para los usuarios de Telegram).

La nueva herramienta está disponible las 24 horas del día, durante todo el proceso de vacunación contra el coronavirus. 

De acuerdo al Minsa, RAISA brindará al usuario la cita de manera inmediata, pero solo a quienes pertenecen a la Fase 2, de la Etapa 2A del circuito 8-6 (San Miguelito). Las personas  podrán conocer el día, hora y carril que le corresponde para aplicarse la primera dosis de la vacuna de Pfizer, de momento el único proveedor en el país. 

Para la inmunización de estas personas se habilitó un auto rápido que iniciará funciones a partir de este sábado 13 de marzo, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

El auto rápido, que tendrá ocho carriles, estará ubicado en la parte posterior de la Arena Roberto Durán, en Juan Díaz. 

La segunda fase de vacunación en Panamá se inició el pasado 4 de marzo, con la inoculación de adultos mayores de 60 años residentes en los nueve corregimientos del distrito de San Miguelito.

A la semana siguiente (9 de marzo) se comenzó la vacunación en el circuito 8-8, que integran cinco corregimientos (Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo).

VEA TAMBIÉN: Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

Panamá recibió su primera remesa de vacunas de Pfizer el pasado 20 de enero, con 12,840 dosis.

Desde el 20 de enero a la fecha han arribado cuatro lotes más: 67,860 dosis (17 de febrero), 77,220 dosis (24 de febrero), 87,550 dosis (3 de marzo) y 42,210 dosis (10 de marzo).

El Gobierno Nacional y Pfizer acordaron 450 mil dosis de vacunas contra la covid-19 para el primer trimestre de este año. Hasta ahora han llegado al país 287,680 dosis. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook