Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hacia el futuro será necesario diversificar los fondos de la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Jubilación / Panamá

Panamá

Hacia el futuro será necesario diversificar los fondos de la CSS

Actualizado 2025/02/03 07:27:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

El proyecto de Ley No.163 daba libertad a que 75% de los fondos de la CSS pudieran ser utilizados en títulos de deuda emitidos por Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yarelis Rodríguez (vicepresidenta) y Alaín Cedeño (presidente). Foto: Cortesía

Yarelis Rodríguez (vicepresidenta) y Alaín Cedeño (presidente). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué impacto tendría para Panamá no renovar la Ruta de la Seda?

  • 2

    Trump insiste en que piensa 'recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar'

  • 3

    Presidente Mulino: 'No hay una amenaza real sobre el Canal'

  • 4

    Sabores del Chorrillo requiere plan de reactivación económica

  • 5

    Cotramu: 'Es calidad lo que queremos presentar'

  • 6

    Marco Rubio realizó un recorrido por las esclusas de Miraflores

Luego de que el Órgano Legislativo aprobara en primer debate, solo dejarle 10% de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS) a administradores de inversiones del sector privado, una contrapropuesta del Gobierno se podría generar en el segundo debate.

El gerente del Banco Nacional de Panamá (Banconal), Javier Carrizo Esquivel, dijo que se reunirá con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la CSS para revisar lo aprobado y sugerir una nueva propuesta.

"No vemos nada malo en que se diversifiquen los riesgos, obviamente los bancos estatales juegan el rol más importante en la canalización de los recursos de la CSS, pero vamos a sentarnos para llevar una propuesta consensuada", comunicó Carrizo.

El proyecto de Ley No.163 en su contenido original, estructurado por el Gobierno, daba libertad a que 75% de los fondos de la CSS pudieran ser utilizados en títulos de deuda emitidos por Panamá.

Igual porcentaje, podía ser utilizado para invertir en títulos de deuda emitida por Estados Unidos.

Otros porcentajes menores podían ser invertidos en títulos de deuda de otras instituciones de crédito y en instrumentos de capital.

Sin embargo, los diputados de la Comisión de Salud decidieron eliminar estas medidas y limitaron el artículo 65 del proyecto, a que las instituciones financieras no gubernamentales dispongan solo del 10% de los fondos para realizar inversiones.'

51


La Ley Orgánica de la CSS no dispone que los fondos de la entidad sean manejados a nivel privado.

 

25


por ciento se puede usar en inversiones públicas garantizadas por el Estado.

 

De acuerdo con Carrizo Esquivel, hoy en día, la situación de la CSS es complicada, pero, a futuro, si se pasan las reformas como estableció el Gobierno, el flujo de fondos será mucho mayor, por lo que requerirá diversificar donde colocarlos.

"La idea es preservar los fondos de los asegurados con seguridad. En manos del Banco Nacional están a buen recaudo, pero hacia el futuro tendremos que ver los flujos y quizás será conveniente diversificar los riesgos de estos fondos", expresó el gerente del banco estatal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".