Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 03 de Marzo de 2021 Inicio

Hay claves para desinfectar la casa después de la COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
miércoles 03 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Hay claves para desinfectar la casa después de la COVID-19

La forma más efectiva de poder hacer la limpieza del área en donde estuvo el paciente con COVID-19 es muy sencilla. Primero se deben limpiar todas las superficies con las que tuvo contacto el paciente, con agua y jabón.

  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/10/2020 - 09:01 am
Se deben limpiar todos los lugares que toca el contagiado.

Se deben limpiar todos los lugares que toca el contagiado.

Casa / COVID-19 / Limpieza / pacientes / Panamá

La pandemia del COVID-19 ha invadido a muchos hogares de humildes, en donde aislarse en una habitación es la medida más efectiva de evitar el contagio del resto de los familiares. Sin embargo, para desinfectar la vivienda cuando no se cuentan con los recursos suficientes para pagar una limpieza, puede convertirse en un problema.

Versión impresa
Portada del día

El doctor Eliecer Santamaría, médico general del Minsa, indicó que higienizar con empresas que realizan este trabajo queda a criterio de las personas, pero no es una recomendación obligatoria del Ministerio de Salud.

Explicó que la forma más efectiva de poder hacer la limpieza del área en donde estuvo el paciente con COVID-19 es muy sencilla. Primero se deben limpiar todas las superficies con las que tuvo contacto el paciente, con agua y jabón.

Se ha comprobado que el virus es tan fácil de eliminar que no es necesario comprar tantos desinfectantes sofisticados.

Señala que al secarse la superficie, se usa cualquier desinfectante que se compre en los supermercados que contenga amonio cuaternario, (no es necesario comprárselo a ninguna empresa en particular) y con esto, dijo el galeno, estará seguro que eliminó el 99.9% de todos los microorganismos que puedan estar, ya que no solamente pudo ser el COVID-19 sino cualquier otra bacteria.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[VIDEO] Una historia de bonanza en medio de la pandemia

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Explicó que luego de hacer la limpieza, se hace una solución de hipoclorito de sodio. En un litro de agua, se disuelven dos cucharadas de cloro si la concentración es 3.25 o una cucharada si es 5.25. Es recomendable utilizar guantes desechables cuando vaya hacer esta limpieza.

Explicó que esta concentración se utilizará con un atomizador y se roseará en el colchón de la cama, las almohadas o sillones con los que tuvo contacto el paciente COVID-19.

'

30


minutos es el tiempo en que se debe desinfectar la manigueta de la puerta de los baños y la cadena si la persona aún está enferma. Utilizar papel toalla para abrir y cerrar.

El cesto de la ropa sucia es otro de los focos de contaminación, por lo cual la persona debe lavar la ropa con un jabón desinfectante y no acumularla por muchos días.

Resaltó que se deben desinfectar las maniguetas de puertas, guardarropas, gavetas y artículos que la persona pudo haber utilizado.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

El baño es el primer foco de contaminación. Se debe limpiar las llaves de los grifos, la cadena del inodoro. 

Noticias relacionadas

[VIDEO] Productos de limpieza impactan la canasta básica

¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección

Enfatizó que si la persona aún está enferma, este ejercicio de desinfección debe hacerse cada media hora y utilizar papel toalla para abrir y cerrar la manigueta de la puerta de los baños, la cadena y desecharlos y desinfectar de una vez.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

No hay excusas para retener 'ilegalmente' avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

En 1926 Duque fue elegido primer vicepresidente de Panamá y por unos días en 1928 ocupó la presidencia.

Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".