sociedad

'Héroes' del 9 de Enero de 1964 exigen que se les cumpla con el pago del subsidio aprobado por ley

Esta ley ordenó la creación de una ventanilla única para atender a todo aquel que tenga derecho a este beneficio.

Luis Ávila - Actualizado:

Parte de los gestores del 9 de enero de 1964. Archivo

Los miembros del Movimiento 9 de Enero les exigen al Gobierno Nacional, específicamente a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el cumplimiento de la ley 163 del 10 de septiembre de 2020, con la cual se establece beneficios en reconocimiento a los héroes sobrevivientes y familiares de estos y de los mártires de esta gesta heroica.

Leonardo Muñoz, presidente de este movimiento, denunció que ellos están exigiendo, a través del cumplimiento de esta ley, el subsidio permanente para los que participaron y resultaron heridos en la gesta del 9 de enero de 1964.

"Hasta la fecha, hemos estado en varias ocasiones planteándole ese problema a la señora ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sin embargo, hasta ahora, no hemos podido reunirnos con ella y nos ignora y nos pone a hablar con gente de baja categoría, que tampoco nos resuelve", dijo Muñoz.

De forma puntual, el dirigente indicó que la funcionaria con la que los pone a conversar es la licenciada Shirley Cárdenas.

"Esto nos ha obligado a actuar en una forma enérgica para que el presidente Laurentino Cortizo intervenga y se pregunte porque razón la señora ministra no quiere reunirse con nosotros, ya que nosotros fuimos los que participamos, los que defendimos al país para que pudiera desarrollarse económicamente y hasta ahora no nos ha podido atender", señaló.

Enfatizó que ya hay algunos compañeros suyos que participaron en esta gesta histórica, que ya han muerto y otros que se encuentran enfermos.

"Hace poco se murió José Franco, el poeta Álvaro Menéndez Franco está grave en el hospital, Pipo Sánchez está grave, todos estamos muriéndonos y no entendemos cuál es el problema que la señora ministra no se quiere reunir con nosotros", explicó.

Hay que indicar que este subsidio sería para unas 150 personas que formaron parte de esta gesta, aunque los miembros del Movimiento de los Mártires de 1964 señalan que pueden ser muchos menos, ya que algunos de los que participaron en esta gesta ya han fallecido por problemas de salud.

VEA TAMBIÉN: Defensor universitario promete lucha frontal contra la discriminación y el hostigamiento sexual o laboral

Cuando se aprobó esta ley, se creó una comisión que evaluaría y determinará los beneficios a estas personas. La misma estaría conformada por el ministro de Salud, el ministro de Desarrollo Social, un representante de la Asociación Centinelas del Canal, tres miembros de los beneficiarios de esta ley y la ministra de Educación, quien la presidirá y coordinará.

El pasado 10 de mayo de este año, Leonardo Muñoz, envió una nota al Ministerio de la Presidencia, para que le indicara si la Ley 163 del 10 de septiembre de 2020, publicada en Gaceta Oficial, posee algún estancamiento u otro señalamiento, por lo cual la comisión evaluadora no ha podido adelantar ni un solo paso, con respecto a este subsidio para ellos.

Dicha nota, fue respondida por el viceministro de la Presidencia, Carlos García, quien les indicó que la petición hecha por ellos, le corresponde, es al Ministerio de Educación, por lo que le remitieron su inquietud a dicha institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook