sociedad

Hombres, las mayores víctimas de accidentes de tráfico; grupo de 60 años, el más vulnerable

La investigación aboga por la implementación de medidas preventivas centradas en los tipos de accidentes más comunes para reducir su incidencia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Las colisiones lideran la lista de accidentes en Panamá. Foto: Cortesía

Las colisiones lideran la lista de accidentes en Panamá. Foto: Cortesía

En Panamá, las principales víctimas de accidentes de tráfico son los hombres, a la vez que el grupo de edad más susceptible es el de 60 años y más, reveló una reciente investigación realizada por estudiantes del Colegio Manuel María Tejada Roca.

Versión impresa
Portada del día

Las estudiantes Anier Ríos y Daniela Nieto, con la asesoría el profesor Calixto Barrera y la mentoría de la doctora Virginia Núñez, del Instituto de Ciencias Médicas, analizaron la prevalencia y características de las víctimas por accidentes de tráfico en Panamá para el período 2016-2022. El trabajo se presentó en la reciente Feria Científica del Ingenio Juvenil.

"Los resultados mostraron que los hombres representaron una proporción significativamente mayor de las víctimas y lesionados cada año, destacando la necesidad de enfoques específicos para reducir la mortalidad y morbilidad de este grupo", dijo a Panamá América la estudiante Anier Ríos.

Con respecto a los más vulnerables, la investigación arrojó que los mayores de 60 años son los que tienen más posibilidad tanto de accidentes como de defunciones a causa de los accidentes de tráfico.

En el período de estudio hubo 394 muertos de esta edad, mientras que la cantidad de lesionados se cifró en 6250, fijando la tasa de letalidad en 6.30.

Otro grupo etario susceptible es el de los 55-59 años con una tasa de letalidad de 4.21, seguido del de 45-49 con 2.79. Los jóvenes en sus 20, en tanto, registran 1.85 para los que tienen de 20 a 24 años y 1.92 para los que están entre los 25 y 29 años.

Por otro lado, las colisiones fueron el tipo de accidente predominante en los años evaluados, con 70,664 víctimas (entre lesionados, heridos y fallecidos), seguido de los vuelcos (8532) y atropellos (7786).

La cantidad de muertos fue mucho mayor en 2016 con 447, mientras que el mayor número de lesionados se reportó en 2017, con 15,851.

"Esto sugiere que se deben implementar medidas preventivas centradas en estos tipos de accidentes para reducir su incidencia", expuso la estudiante Daniela Nieto.

De acuerdo con el índice de lesionados por accidente de tránsito, según número de vehículos en circulación por provincia, Bocas del Toro registra el mayor con 19.27, seguido de Los Santos con 18.28 y Coclé con 4.11.

Las estudiantes destacan que, aunque la tasa de mortalidad también mostró una tendencia decreciente, los aumentos recientes indican que aún existen desafíos significativos.

"Nos motivó a realizar esta investigación nuestro entorno. Es impactante ver que cada día hay diferentes tipos de accidentes de tránsito y en cualquier momento pueden registrarse", agregó Ríos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook