sociedad

HRW: Panamá da un paso contra la segregación de los transexuales durante la cuarentena

El pasado 11 de mayo el Ministerio de Seguridad Pública "emitió un comunicado que indica que 'ha conversado con los estamentos de seguridad para evitar cualquier tipo de discriminación contra la población LGBTI' al implementar las restricciones" por la pandemia, indicó este lunes HRW.

Panamá | EFE - Actualizado:

José Miguel Vivanco, director de las Américas de Humans Rights Watch (HRW)

Human Rights Watch (HRW) dijo este lunes que Panamá dio "un paso importante" en la salvaguarda de los derechos los transexuales "al darle instrucciones" a la fuerza pública "para evitar todo tipo de discriminación contra la población LGBT" durante la cuarentena vigente en el país para frenar la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

En Panamá rige una cuarentena total indefinida que, entre otras, restringe la movilidad por género -hombres y mujeres no pueden salir el mismo día- lo que busca reducir en un 50 % la presencia de personas en las calles, según han explicado las autoridades.

Pero esta medida generó segregación y abusos por parte de las fuerzas de seguridad contra la población LGBTI, según denunció la propia organización HRW el pasado 23 de abril en una carta dirigida al presidente panameño, Laurentino Cortizo.

En respuesta, el pasado 11 de mayo el Ministerio de Seguridad Pública "emitió un comunicado que indica que 'ha conversado con los estamentos de seguridad para evitar cualquier tipo de discriminación contra la población LGBTI' al implementar las restricciones" por la pandemia, indicó este lunes HRW.

"El comunicado del Gobierno panameño es un importante reconocimiento de la discriminación que han sufrido las personas transgénero como resultado de la cuarentena por género, dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

VEA TAMBIÉN: Minsa evalúa fecha para levantar cuarentena del segundo bloque de empresas, mientras casos de COVID-19 llegan a 9,726

Vivanco valoró que "las autoridades de Panamá han expresado el compromiso de abordar las prácticas discriminatorias cometidas por agentes de seguridad", y añadió que HRW seguirá "monitoreando la situación para asegurarnos de que la nueva política se aplique".

HRW sostuvo que es importante que el Gobierno de Panamá "establezca con claridad que las personas trans pueden cumplir con la cuarentena en los días que corresponda según su identidad o expresión de género".

La ONG citó en su denuncia de abril pasado testimonios de personas trans que acusaron a las fuerzas de seguridad panameñas de haberlas "manoseado y ridiculizado".

En la carta dirigida al presidente panameño el mes pasado, Vivanco citó a Gobiernos de la región como el de Perú y el de Colombia, que han aprobado medidas para prevenir actos de discriminación contra las personas LGBTI en el contexto de la pandemia, y solicitó a Cortizo que adoptara políticas dirigidas a "proteger la dignidad de las personas transgénero".

Una de estas medidas sería la autorización para que los panameños cumplan con la cuarentena "por géneros según su identidad o expresión de genero", y un procedimiento formal de quejas para denunciar incidentes de discriminación de este tipo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook