sociedad

Iglesia Católica espera respuesta de grupos sobre su aceptación como facilitadora en diálogo

La iglesia propuso el diálogo en una mesa única y consensuar una sola agenda por parte de todos los actores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Iglesia Católica asumió públicamente este papel el jueves 14 de julio. Foto: Arquidiócesis de Panamá

La iglesia Católica está a la expectativa de la respuesta oficial de los grupos manifestantes, sobre la aceptación de su papel como facilitadora del diálogo con el Gobierno Nacional, por el alto costo de la vida.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la iglesia propuso el diálogo en una mesa única y consensuar una sola agenda por parte de todos los actores.

Además, plantean un proceso dividido en etapas, primero la urgente, para superar la coyuntura actual y, posteriormente, un diálogo más profundo para delinear el camino de transformación del país que haga de él un Panamá más justo y equitativo.

Para la iglesia, se debe procurar que los actores de la primera etapa sean los grupos que han expresado su malestar y descontento a través de acciones en las calles y vías del país.

En tanto, en la segunda etapa, los actores serían los representantes de todos los sectores de la sociedad.

Agregan que comenzarán su labor una vez que todos los actores la acepten oficialmente junto a las condiciones que ha puesto para realizar su papel.

VEA TAMBIÉN Alianza Pueblo Unido advierte de cierre total el lunes 18 de julio, sino se unifica mesa de diálogo

La iglesia Católica el viernes 15 de julio se reunió con algunos líderes sindicales como la Alianza Pueblo Unido por la Vida,  la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), y a través de representantes de la iglesia en la Diócesis de Chiriquí, con líderes de la comarca Ngäbe Buglé.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook