sociedad

Inauguran el Miguel Alba tras años de atraso

Unos 900 mil estudiantes, y un aproximado de 50 mil docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación, iniciaron el nuevo año escolar 2025.

Redacción/ nacion@panamaamerica.com - Actualizado:

Ministra Lucy Molinar, en la inauguración. Foto: Cortesía.

Unos 900 mil estudiantes, y un aproximado de 50 mil docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación (Meduca), iniciaron el nuevo año escolar 2025.

Versión impresa

El Centro de Educación Básica General (CEBG) Miguel Alba, Soná, en la provincia de Veraguas, fue inaugurado el día de ayer en el marco del inicio del periodo escolar 2025.

La construcción del Miguel Alba fue culminada 13 años después de iniciada la obra.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, participó de la ceremonia inaugural del Miguel Alba, en compañía de autoridades, miembros de la comunidad educativa e invitados especiales, destacando la importancia de esta apertura que beneficiará a más de 1,200 estudiantes, 100 docentes y 42 administrativos.

Molinar aprovechó la ocasión para exhortar a los presentes a cuidar la escuela como un patrimonio propio, instándolos a convertirla en un referente de calidad educativa.

"Quiero felicitarlos y que esto sea el comienzo de una historia muy linda, que se escriba con letras grandes y mayúscula, que signifique que el Miguel Alba efectivamente se convierta en la mejor escuela de este país", expresó Molinar.

Por su parte, Eliécer Aguirre, estudiante de undécimo grado y representante de los estudiantes, agradeció el esfuerzo y destacó el impacto positivo de la nueva infraestructura en su futuro académico y el de sus compañeros.

Rosa de Díaz, una maestra de preescolar con 28 años de experiencia, también mostró su entusiasmo, calificando el proyecto como espectacular e impresionante.

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos de tener una escuela así, nos queda cuidarla, enseñar y seguir adelante”, expuso.

Otros colegios

El Meduca confirmó que 21 centros educativos no iniciaron clases en distintos puntos del país, debido a serios problemas estructurales.

Las escuelas que no iniciaron clases son:

En Panamá Oeste: Escuela Ciudad Esperanza y La Herradura. Coclé; Centro Educativo Bilingüe Rubén Darío. Comarca Emberá; Escuela Punta Grande; Escuela La Tortuga. Panamá Centro; Escuela Manuel E. Amador; Instituto Comercial Panamá; Escuela Simón Bolívar; Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía; Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén; Escuela Kuna Nega.

San Miguelito; Instituto Dr. Alfredo Cantón (antigua Oxford). Colón; El Giral. Chiriquí; Escuela Antonio José de Sucre; Escuela San José de Las Lomas; Escuela Dr. Miguel Peregrino Sánchez; Colegio Félix Olivares Contreras. Veraguas CEBG Belencillo; Escuela Peñas Blancas. Panamá Norte; Escuela Villa Unida. Darién; Centro Educativo Básico General Boca de Lara.

La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos.

Los proyectos se desarrollan en 15 escuelas de Bocas del Toro, tres en Chiriquí, 19 en Coclé, cinco en Colón, uno en Guna Yala, 19 en la comarca Ngäbe-Buglé, uno en Darién, cuatro en Herrera.

Además, uno en Panamá Este, siete en Panamá Centro, 15 en Panamá Norte, tres en Panamá Oeste, 15 en San Miguelito y 13 en Veraguas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook