sociedad

Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Este lunes se analizará la posibilidad de reemplazar a los 15,000 docentes que se mantienen en huelga desde hace dos meses.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Docentes hacen caso omiso a las advertencias del Meduca y se mantienen en huelga indefinida. Archivo

Este lunes comienza el segundo trimestre de clases, y la interrogante sigue siendo la misma ¿regresarán los docentes a las aulas? Todo parece indicar que no, los gremios ya anunciaron que las acciones de protesta se mantendrán indefinidamente hasta que se derogue la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), medida que no forma parte de la agenda del Ejecutivo.

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino negó que exista la posibilidad de modificar o derogar la ley No. 462, debido a que fue un logro del país aprobado democráticamente en la Asamblea Nacional.

Mulino reiteró la importancia de la normativa para la estabilidad financiera y económica del país, aspecto que no será puesto en riesgo por la oposición de grupos minoritarios cuyas intenciones son causar inestabilidad social.

Ayer, en tanto, el Ministerio de Educación reiteró el llamado a los docentes para que vuelvan a clases este lunes.

"No serán sancionados, ni despedidos a partir de la fecha de su retorno, prueba de ello es que ninguno de los que ha regresado a las aulas ha sido objeto de sanciones administrativas", señaló Meduca.

No obstante, la ministra Lucy Molinar indicó que, si los docentes no regresan a sus centros escolares, el año lectivo estará en riesgo, y por ende, la preparación de los jóvenes a nivel nacional, sobre todo, de quienes cursan duodécimo grado, ya que, no han podido realizar sus horas de labor social ni prácticas profesionales.

Además, este lunes se analizará la posibilidad de reemplazar a los 15,000 docentes en huelga por colegas que desde hace varios años están a la espera de nombramientos en la base de datos del Meduca.

"Hemos sido muy tolerantes, los reemplazos se pueden hacer y nos toca. Tenemos que hacer cumplir el derecho a la educación de los estudiantes. Si alguien elige hacer política en lugar de enseñar, tenemos que buscar a alguien que quiera enseñar", precisó.

Dicho proceso se realizará siguiendo los parámetros que estipula la ley, por lo tanto, puede tardar un tiempo; sin embargo, las autoridades han mencionado que garantizarán que todos los estudiantes tengan a sus educadores durante este segundo trimestre.

El Meduca también hizo un llamado a los padres de familia para que envíen a sus hijos a los salones, toda vez que lo que está en riesgo es su futuro, sobre todo tras años de constantes paralizaciones.

Por su parte los gremios magisteriales aseguran que el Ejecutivo no tiene disposición para dialogar para encontrar una solución al conflicto; por lo tanto, seguirán en las calles pese a los múltiples llamados y advertencias de las autoridades.

El representante de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, indicó que los gremios continuarán con el paro indefinido de labores hasta que el Ejecutivo evalúe sus propuestas enfocadas en la ley 462, por ende, el segundo trimestre de clases seguirá paralizado.

"Nos vamos a mantener en la huelga indefinida, tal cual, como lo hemos concertado todos los docentes, que no estamos solos porque somos apoyados por los padres de familia y un sector importante de los estudiantes", dijo.

Los educadores reconocen que el tiempo de clases perdido no se va a poder recuperar, pero afirmaron que tienen la capacidad de reponer los aprendizajes afectados durante estos dos meses de huelga.

 

Se espera que, en el transcurso del día, las autoridades den a conocer las acciones que tomarán para revertir esta situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook