Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Indiferencia hacia el sistema educativo no puede solucionarse en 3 meses', advierte Molinar

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Docentes / Lucy Molinar / Meduca / Reconocimiento

Panamá

'Indiferencia hacia el sistema educativo no puede solucionarse en 3 meses', advierte Molinar

Actualizado 2024/10/04 12:17:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Autoridades de educación durante la juramentación de la Comisión de la Orden Manuel José Hurtado. Foto: Vivian Jiménez

Autoridades de educación durante la juramentación de la Comisión de la Orden Manuel José Hurtado. Foto: Vivian Jiménez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela dice que suspensión de vuelos con Panamá y otros países es un mecanismo de protección

  • 2

    Ministro Chapman: 'No se contempla aumento de impuestos'

  • 3

    Avanza desregulación del control de precios

El estado de los centros educativos oficiales a nivel nacional es un tema del que mucho se habla entre la sociedad, constantemente docentes, padres y estudiantes protestan por mejores condiciones en las aulas de clases, situación que es de conocimiento de la ministra Lucy Molinar, quien señala que se encuentran trabajando en ello, pero lastimosamente no es un tema que pueda ser solucionado en un periodo rápido de tiempo.

Molinar indicó que el Ministerio de Educación (Meduca) trabaja en el estado de las escuelas, pero en tres meses es técnicamente imposible tener todas las estructuras listas.

"Han pasado casi 10 años en los que ha habido una indiferencia marcada; no podemos saldar eso en 1 año o en 2, eso es un proceso que va a tomar bastante tiempo, pero que vamos a hacerlo bien", reafirmó.

Destaca que no se van a “emparapetar” los centros educativos; su plan consiste en la restauración de los mismos haciendo todos los arreglos necesarios en el tiempo y con la calidad que merece la inversión pública.

Por su parte, Delia Marcela Herrera, viceministra de infraestructura educativa, indicó que el Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Herrera expresó que problemas legales con los terrenos están retrasando los trámites de licitación, no obstante, se están haciendo las diligencias correspondientes para garantizar las nuevas construcciones.

Por otro lado, con el propósito de reconocer y valorar el trabajo realizado por los miles de docentes a nivel nacional, se instaló, este viernes, el Consejo Nacional de la Orden Manuel José Hurtado, integrado por la Comisión Nacional de Ética del Educador y representantes de la sociedad civil, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y seleccionar al docente y colegio ganador de la distinción.

La gala, celebrada el próximo 1 de diciembre, busca enaltecer el esfuerzo de quienes preparan a los profesionales del país, para ello, se escogió a un representante de cada región educativa, es decir, 16 maestros y escuelas oficiales que competirán por llevarse el galardón.

La ministra Molinar señaló que esta premiación busca hacer visible a la gente buena del sistema, dado que, generalmente cuando se habla de educación siempre se hace eco de los aspectos negativos y no de los positivos.

"A la gente buena el país no la conoce y tenemos la misión de darlos a conocer y mostrarlos", recalcó.

La titular de Educación destacó que aunque esta condecoración se realiza todos los años, este 2024 debe adquirir mayor trascendencia y ser de conocimiento de la población porque "es importante dar la relevancia que merece el día del maestro".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".