sociedad

Industria migratoria no quiere soltar 'la economía bonita'

De lado colombiano existen paquetes desde 170 dólares para "facilitar" el tránsito de los migrantes por la selva darienita.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Un reciente trabajo del New York Times evidencia la próspera industria migratoria que hay en torno al paso de migrantes por la selva de Darién, al menos en el lado colombiano. Las ganancias reportadas por los lugareños son cada vez más grandes, alcanzando  millones de dólares producto del movimiento humano. En Acandí, donde empieza la selva, hay organizados lancheros,  guías y cargabolsos. Y no se trata de contrabandistas.  Son políticos, empresarios destacados y líderes electos, que diariamente envían a miles de personas migrantes a Estados Unidos. En la zona se estableció la Fundación Social Nueva Luz del Darién, la cual gestiona toda la ruta desde Acandí hasta la frontera con Panamá. La fundación ha contratado a más de 2000 guías locales. De acuerdo con el citado diario,  los migrantes pagan por lo que la fundación llama “servicios”.  El paquete básico de guía y seguridad por la frontera cuesta 170 dólares. También hay tarifas  de 40 dólares  por persona. En los campamentos que ha instalado la fundación todo tiene un costo.  Un Gatorade cuesta 2,50 dólares al principio, y 5 dólares al final del trayecto.  Para lo que algunos es una crisis y un calvario, para otros es una oportunidad dorada. "Lo que primero era una problemática, se ha convertido en una oportunidad. Hay una economía bonita", explicó Fredy Marín,un lugareño que maneja una empresa de lanchas. Este grupo solo guía a los migrantes durante una parte del camino, y los dejan en la frontera con Panamá, donde el calvario no termina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook