Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Infecciones de transmisión sexual salen al Carnaval

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Infección / VIH-Sida

Infecciones de transmisión sexual salen al Carnaval

Actualizado 2020/02/23 09:35:57
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

Se estima que cerca de 26 mil personas en el país están viviendo con VIH, de las cuales unas 7,000 aún no lo saben.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los especialista piden que se incluyan condones entre los artículos a llevar para el Carnaval.  Archivo

Los especialista piden que se incluyan condones entre los artículos a llevar para el Carnaval. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupante incidencia del VIH en jóvenes de la provincia de Chiriquí

  • 2

    Contagios por VIH continúan aumentando

  • 3

    Lucha contra el VIH

Las fiestas del Carnaval son para muchos la celebración del descontrol y el desenfreno, que acompañado con el licor pueden convertirse en una bomba de tiempo a la salud.

De acuerdo con diversos estudios que se han realizado, las infecciones por VIH y otras enfermedades se disparan precisamente después del Carnaval.

Actualmente se estima que hay 26 mil personas viviendo con VIH, de las cuales alrededor de 18 mil conocen que tienen el virus y 7 mil aún no lo saben, según el Programa Nacional de ITS/VIH y hepatitis virales del Ministerio de Salud.

Para el doctor Orlando Quintero, de Probidsida, los preservativos también deben estar en la lista de cosas que se deben llevar para ir a carnavalear.

"Si ya metieron en la bolsa el licor, el sombrero, los shorts y demás artículos... metan también los condones, porque si a las 2 o 3 de la mañana vas a tener la relación, a esa hora ¿dónde lo vas a comprar? Si se le pudiera dar a la gente un recorrido mental por las salas de infectología del Santo Tomás o de la CSS y que pudieran ver a los pacientes, muchos de ellos jóvenes, para que vean lo que se vive, lo que se sufre; incluso, hasta la muerte de la persona", dijo Quintero intentando generar conciencia en la juventud ante el tema de las infecciones de transmisión sexual.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

Algunas Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) no presentan síntomas inmediatamente. Las ITS muchas veces no presentan síntomas, lo que quiere decir que se puede haber adquirido y la misma se desarrolla meses y hasta años después, este es el caso del VIH, un virus que no puede detectarse inmediatamente porque tiene un periodo de ventana de entre tres y seis meses, esto quiere decir que, una persona infectada puede demorar hasta 180 días en desarrollar anticuerpos.

En el caso del virus del papiloma humano (VPH), los signos o síntomas pueden aparecer de 3 semanas hasta 8 meses después del contagio.

Recordemos que en este virus los genotipos 16, 18 y 52 son los más críticos y agresivos, según estadísticas del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). La prevención es importante.

Quintero destacó que se crean los grupos de chateo para Carnavales, en donde se puede hacer docencia de cómo colocar el preservativo correctamente. "De repente que se junten todos para hacer la prueba del preservativo y que aprendan a colocarlo. Porque el problema es que tienen el condón y no lo saben poner y cuando termina la relación sexual, el preservativo queda en la vagina de la mujer".

VEA TAMBIÉN Madre de joven parecida a Mónica la habría dado a luz a los 40 años

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La coordinadora del Programa Nacional de ITS/VIH y hepatitis virales del Ministerio de Salud, Lissette Chang, explicó que los controles posteriores al diagnóstico y tratamiento de alguna ETS dependen del agente. Usualmente la persona debe regresar a la consulta en un periodo de 3 a 6 meses. En el caso de VIH se les refiere a las clínicas de terapia antirretroviral, las cuales cuentan con personal multidisciplinario y el seguimiento dependerá de cada caso.

Resaltó la importancia de hacerse las pruebas para conocer si la persona tiene alguna ITS pueda iniciar un tratamiento. "Los costos de tratamiento también varían, el tratamiento para sífilis puede variar entre $1.50 por persona, hasta llegar a superar cifras mayores a mil por persona como en el caso de hepatitis C y otras infecciones.

En nuestro país se invierte en medicamentos y tratamientos para los enfermos de ITS, pero, ¿cuánto invertimos en programas de prevención para que estas cifras disminuyan y no sigan en aumento?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".