sociedad

Infecciones de transmisión sexual salen al Carnaval

Se estima que cerca de 26 mil personas en el país están viviendo con VIH, de las cuales unas 7,000 aún no lo saben.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:

Los especialista piden que se incluyan condones entre los artículos a llevar para el Carnaval. Archivo

Las fiestas del Carnaval son para muchos la celebración del descontrol y el desenfreno, que acompañado con el licor pueden convertirse en una bomba de tiempo a la salud.

Versión impresa

De acuerdo con diversos estudios que se han realizado, las infecciones por VIH y otras enfermedades se disparan precisamente después del Carnaval.

Actualmente se estima que hay 26 mil personas viviendo con VIH, de las cuales alrededor de 18 mil conocen que tienen el virus y 7 mil aún no lo saben, según el Programa Nacional de ITS/VIH y hepatitis virales del Ministerio de Salud.

Para el doctor Orlando Quintero, de Probidsida, los preservativos también deben estar en la lista de cosas que se deben llevar para ir a carnavalear.

"Si ya metieron en la bolsa el licor, el sombrero, los shorts y demás artículos... metan también los condones, porque si a las 2 o 3 de la mañana vas a tener la relación, a esa hora ¿dónde lo vas a comprar? Si se le pudiera dar a la gente un recorrido mental por las salas de infectología del Santo Tomás o de la CSS y que pudieran ver a los pacientes, muchos de ellos jóvenes, para que vean lo que se vive, lo que se sufre; incluso, hasta la muerte de la persona", dijo Quintero intentando generar conciencia en la juventud ante el tema de las infecciones de transmisión sexual.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

Algunas Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) no presentan síntomas inmediatamente. Las ITS muchas veces no presentan síntomas, lo que quiere decir que se puede haber adquirido y la misma se desarrolla meses y hasta años después, este es el caso del VIH, un virus que no puede detectarse inmediatamente porque tiene un periodo de ventana de entre tres y seis meses, esto quiere decir que, una persona infectada puede demorar hasta 180 días en desarrollar anticuerpos.

En el caso del virus del papiloma humano (VPH), los signos o síntomas pueden aparecer de 3 semanas hasta 8 meses después del contagio.

Recordemos que en este virus los genotipos 16, 18 y 52 son los más críticos y agresivos, según estadísticas del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). La prevención es importante.

Quintero destacó que se crean los grupos de chateo para Carnavales, en donde se puede hacer docencia de cómo colocar el preservativo correctamente. "De repente que se junten todos para hacer la prueba del preservativo y que aprendan a colocarlo. Porque el problema es que tienen el condón y no lo saben poner y cuando termina la relación sexual, el preservativo queda en la vagina de la mujer".

VEA TAMBIÉN Madre de joven parecida a Mónica la habría dado a luz a los 40 años

La coordinadora del Programa Nacional de ITS/VIH y hepatitis virales del Ministerio de Salud, Lissette Chang, explicó que los controles posteriores al diagnóstico y tratamiento de alguna ETS dependen del agente. Usualmente la persona debe regresar a la consulta en un periodo de 3 a 6 meses. En el caso de VIH se les refiere a las clínicas de terapia antirretroviral, las cuales cuentan con personal multidisciplinario y el seguimiento dependerá de cada caso.

Resaltó la importancia de hacerse las pruebas para conocer si la persona tiene alguna ITS pueda iniciar un tratamiento. "Los costos de tratamiento también varían, el tratamiento para sífilis puede variar entre $1.50 por persona, hasta llegar a superar cifras mayores a mil por persona como en el caso de hepatitis C y otras infecciones.

En nuestro país se invierte en medicamentos y tratamientos para los enfermos de ITS, pero, ¿cuánto invertimos en programas de prevención para que estas cifras disminuyan y no sigan en aumento?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook