Coronavirus
'Influencers' y dueños de locales con poder económico amenazan a funcionarios durante operativos
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
El viceministro Omar Montilla aseguró que hay locales que en lugar de vender comida, ofrecen bebidas alcohólicas.

Los funcionarios realizan constantes operativos.
El viceministro de Comercio e Industrias, Omar Montilla, se refirió este martes a los desafíos que enfrentan los funcionarios al momento de realizar los operativos para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra el coronavirus.
Montilla expuso la situación de algunos restaurantes, que en lugar de usar su permiso para vender comida, ofrecen bebidas alcohólicas.
"Nos encontramos con lugares donde no había ningún consumo de comida y la gente tenía cubetazos en las mesas libando licor. Nos tomaron fotografías, nos filmaron. Todavía tienen el descaro de amenazarnos. Tenemos personas que son influencers, personas que dicen ser dueños de los locales con mucho poder económico", destacó Montilla en entrevista con TVN Noticias.
Siguiendo esta línea, el alto funcionario mencionó que estos individuos les dicen que llamarán a personas de mayor rango para que los saquen de sus puestos, en caso de que sigan con las inspecciones.
Montilla agregó que los bares, parrilladas y cantinas no tienen permiso todavía para abrir.
"Muchos de estos bares han cambiado su actividad a restaurante y han empezado a vender comida, porque se permite como ayuda para reintegrar a su personal. Pero cuando llegamos a estos locales, las personas solo están libando, no consumen comida. Es una total irresponsabilidad", comentó.
También hizo el llamado a la población a tener sentido común con respecto al ingreso a restaurantes.
"Si llego a un lugar donde hay hacinamiento, hay más de seis personas por mesa, yo no ingreso. Estamos jugando con esta situación", expresó.
VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés pedirá el veto al proyecto de ley que busca unificar atención del Minsa y CSS
Sobre las fiestas en los barrios y aglomeraciones recreativas, el viceministro no descartó elevar la propuesta para que se les quite el bono solidario a los infractores.
#Herrera | En coordinación con @ProtegeryServir se realizaron operativos de vigilancia y cumplimiento de las regulaciones sanitarias donde se detectaron actividades no permitidas como: peleas de gallos, fiestas clandestinas, actividades virtuales con presencia de asistentes. pic.twitter.com/hTqn9J5gIz
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 18, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.