Skip to main content
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informe en Panamá: 88.2% de los fallecidos por covid-19 no tenían las dos dosis de la vacuna

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Laurentino Cortizo / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Informe en Panamá: 88.2% de los fallecidos por covid-19 no tenían las dos dosis de la vacuna

Actualizado 2022/01/02 14:44:37
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El informe de muertes por coronavirus es desde el 21 de enero de 2021, día que comenzó el proceso nacional de vacunación contra el virus en Panamá.

Panamá acumula 497,808 contagios de coronavirus en más de un año de pandemia. Foto: EFE

Panamá acumula 497,808 contagios de coronavirus en más de un año de pandemia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

  • 2

    ¡Llegó el verano! Diez lugares de Panamá que debes visitar durante la estación seca

  • 3

    Ifarhu abre concurso de becas. Busca aquí el enlace para llenar el formulario

Desde el 21 de enero de 2021 a la fecha, el 88.2% de los fallecidos por covid-19 en Panamá no tenían las dos dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca, así lo confirmó este domingo el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Durante su informe de gestión a la Nación,  Cortizo pidió a los que no se han vacunado, a que "acudan a vacunarse a cualquiera de los 105 centros de vacunación".

"Háganlo por su familia, por sus amigos, por el país", precisó el mandatario en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Panamá comenzó el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus el 20 de enero de 2021, el mismo día que llegó al país el primer lote de la farmacéutica Pfizer, con 12,840 dosis.

No fue hasta el 22 de abril de 2021 que se administró en el país la primera dosis de AstraZeneca.

"Aunque el proceso de vacunación de Panamá es uno de los mejores en el mundo, les reitero que no hemos ganado la guerra contra el covid-19, ni estamos cerca. La variante ómicron está avanzando", expresó Cortizo.

Además, le recordó a los panameños que la única manera de ganarle terreno al coronavirus es con "la vacunación y el uso de la mascarilla, no hay otra".

A la fecha, Panamá ha recibido 9,091,470 dosis de vacunas contra el coronavirus. En total se han aplicado 6,297,894 vacunas contra el virus.

VEA TAMBIÉN: Construcción del Hospital del Niño se inició con una inversión de $443.8 millones

De las vacunas colocadas, un tota del 3,124,910 son primeras dosis; 2,812,163 segundas dosis; 353,419 dosis de refuerzo y 7,402 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos.

En más de un año de pandemia, Panamá acumula de 497,808 contagios de coronavirus y 7,430 decesos por esta enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

La empresaria de los reality shows y moda habló del tema en su programa 'The Kardashians'. Foto EFE

Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

En Panamá, el máximo de condena que puede recibir una persona es de 50 años. Foto: Cortesía

Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".