Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Infraestructuras públicas en Panamá se hacían con información desactualizada

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Infraestructuras públicas en Panamá se hacían con información desactualizada

Actualizado 2020/05/21 18:40:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"El no haber actualizado la regulación a nivel nacional para el cálculo de habitantes, ha generado un error en los cálculos de la infraestructura básica, como en la demanda de agua, electricidad, en los diámetros de tuberías de alcantarillas y desagües", advierte un documento del Miviot.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de agua potable es uno de los principales problemas.

La falta de agua potable es uno de los principales problemas.

Los constantes problemas de inundación de aguas residuales, falta de agua potable y de suministro eléctrico que se presentan en diferentes partes del país, se podrían deber en gran parte a que durante años no se actualizaron los niveles de medición de la densidad poblacional.

Un documento del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) señala que durante décadas se construyeron infraestructuras básicas de forma errónea tomando en consideración datos poblacionales desactualizados.

"El no haber actualizado la regulación a nivel nacional para el cálculo de habitantes, ha generado un error en los cálculos de la infraestructura básica, como en la demanda de agua, electricidad, en los diámetros de tuberías de alcantarillas y desagües", advierte un documento del Miviot.

El Ministerio de Vivienda ordenó que se actualice el registro de cálculo para subsanar esta deficiencia y evitar que se sigan registrado esos problemas, los cuales provocan protestas públicas frecuentes por parte de la ciudadanía.

Las nuevas edificaciones e infraestructuras públicas deberán estar basadas en la existencia de 3.5 personas para viviendas o apartamentos de dos o tres recámaras.

VEA TAMBIÉN: ¿Puede la cuarentena por COVID-19 incrementar la cantidad de casos de personas con crisis suicidas?

La nueva instrucción fue enviada a todos los municipios del país, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y a todas las entidades públicas que tienen que ver con la aprobación de las normas de desarrollo urbano.'

1978


fue el año en el que se aprobó la modificación de las normas de desarrollo urbano para la ciudad de Panamá.

3


censos pasaron antes de que se actualizara la información.

Este desfase provocaba que el Sistema de Cómputo de Densidades incurriera en errores, porque utilizaba la información contenida en el último Censo Nacional de Población, que estaba desactualizada.

Esta información es importante, alega el Miviot, porque el objetivo principal y el espíritu de las normas de desarrollo urbano en todo el país es asegurar en forma práctica la seguridad, economía, convivencia, ornato y el bienestar general de toda la colectividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".