Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ingeniero colonense se destaca en universidad de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Estudiantes / Ingeniería / Panamá / Senacyt

Panamá

Ingeniero colonense se destaca en universidad de EE.UU.

Actualizado 2023/08/28 13:50:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Moisés Chong sigue los pasos de su padre, quien también es ingeniero electromecánico y exbecario del programa Maestría o Doctorado Fulbright de 1987.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Moisés Chong estudia en la Universidad de Texas, gracias a las Becas Fulbright-Senacyt. Foto: Cortesía/Senacyt

Moisés Chong estudia en la Universidad de Texas, gracias a las Becas Fulbright-Senacyt. Foto: Cortesía/Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narcos innovan estrategias para camuflar drogas

  • 2

    Panarusa: Nuevo esposo dice que es interesada; ella responde

  • 3

    Presidente del Partido Popular se contradice en el tema de la minería

El ingeniero panameño Moisés Chong ha logrado destacarse en múltiples facetas durante su estancia en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, donde estudia una maestría en ciencias de ingeniería eléctrica y computación, gracias a una beca al mérito otorgada por el Programa Maestría o Doctorado Fulbright, llevado en conjunto por la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Embajada de Estados Unidos.

Chong, de 28 años, lleva un año cursando la maestría, tiempo en el que ha registrado un índice académico de excelencia (4/4).

También fue convocado por el asesor académico de su programa de maestría como asistente general del Laboratorio de Energía en el campus de la universidad y actualmente trabaja en asignaciones de investigación.

Durante este periodo de formación académica, Chong participó en el programa "Pre Academic Training" en la empresa Electric Power Engineers, LLC, ubicada en Austin, Texas, como ingeniero de sistemas de energía.

Actualmente se encuentra colaborando con otros profesionales y profesores en un reporte el análisis armónico de plantas de generación con inversores para el Electric Power Research Institute, el cual se dedica a realizar investigaciones sobre temas de interés de la industria de la energía eléctrica en Estados Unidos, y también prepara un artículo científico del mismo tema para ser publicado en noviembre próximo.

Chong, nacido en la provincia de Colón, siempre ha tenido especial interés por las matemáticas y la física, y supo desde muy temprano que quería dedicarse a las ciencias.

Decidió estudiar ingeniería electromecánica luego de una conversación que tuvo a los 15 años con su papá, quien también es ingeniero electromecánico y exbecario del programa Maestría o Doctorado Fulbright de 1987.

Chong terminó sus estudios de licenciatura en la Universidad Tecnológica de Panamá con promedio de 2.71 y dentro del Capítulo de Honor Sigma Lambda en 2018, al mismo tiempo que realizaba su práctica profesional en el Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA).

Gracias a su desempeño en su investigación en ETESA, fue contratado como analista de Estudios de Red Eléctrica, labor que desempeñó hasta que llegó la oportunidad de aplicar al programa de becas Fulbright y la Senacyt.

En ETESA, Chong participó en varios proyectos para potenciar la seguridad operacional para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), con el objetivo de identificar las principales limitaciones del sistema eléctrico de Panamá para garantizar la operación en tiempo real.

En el futuro, Chong espera incorporarse a la industria panameña, ya sea en una institución de investigación o en una compañía de consultoría en sistemas de potencia, aprovechando los conocimientos, entrenamiento y experiencias adquiridas durante la maestría del Programa Fulbright y la Senacyt.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".