Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inician correctivos al sistema de educación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro educativo / Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Ministerio de Educación

Inician correctivos al sistema de educación

Actualizado 2019/09/08 09:11:08
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Esta sería la primera mesa bilateral que se realiza desde el año pasado. Durante reuniones periódicas serán discutidos 10 puntos que fueron entregados por los docentes a la ministra a inicio del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa bilateral se realizará de forma periódica entre el Meduca, los gremios y la Defensoría. Foto: Cortesía

La mesa bilateral se realizará de forma periódica entre el Meduca, los gremios y la Defensoría. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pocas docentes titulares en carreras de ciencia, ingeniería y tecnología

  • 2

    Aumento de $300 a los docentes de colegios particulares estará condicionado a evaluación en el 2020

  • 3

    Docentes piden auditorías y más inversión

Mañana se iniciará el tercer trimestre escolar del año lectivo 2019 en las escuelas públicas y particulares del país y aún hay problemas que persisten desde el primer día de clases.

Escuelas con problemas de infraestructuras, como el Instituto José Dolores Moscote, terminarán el año con esos problemas.

Mientras, con la llegada de la nueva administración de Maruja de Villalobos al Ministerio de Educación (Meduca), los docentes esperan que el proceso de nombramientos sea menos traumático que en el quinquenio anterior y que se cumpla con todos los pagos a tiempo.

Justamente en este sentido, ayer Maruja de Villalobos instaló la primera mesa bilateral en la Defensoría del Pueblo con los gremios magisteriales, buscando crear puentes de comunicación que ayuden a evitar la mayor cantidad de problemas el próximo año.

Durante el encuentro, la ministra de Educación afirmó que próximamente se anunciará el pago de vigencias expiradas a los primeros 22 mil docentes, por un monto de $15 millones de un total de $39 millones que se les adeuda desde el 2003.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos por pornografía infantil a funcionario del Tribunal Electoral

Además se anunció el compromiso que los trabajos de infraestructuras en las escuelas se iniciará desde noviembre, para tratar de abarcar la mayor cantidad de niveles posibles.'

22


Mil docentes recibirán el pago.

Y es que el tema de infraestructura, es uno de los mayores problemas que tiene el Meduca. A eso se le suman los proyectos que quedaron con atrasos en la administración anterior y ahora son exigidas por estudiantes, padres de familia y docentes, como es el caso de la escuela República de Costa Rica en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Por una lactancia materna respetada hasta los 12 meses

Otro de los temas pendientes, que en ocasiones provocó huelga docente y pérdida de clases, el cumplimiento del aumento salarial.

La ministra de Educación también detalló que se consignó en el anteproyecto de presupuesto 2020 y las partidas necesarias para hacer efectivo el pago del aumento salarial a los docentes en el segundo semestre del próximo año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante los 60 días, se instaló la mesa de trabajo de formación y capacitación del educador panameño y a la fecha en materia de infraestructura se evaluó, entregó materiales y realizó reparaciones menores y mayores a nivel nacional en más de 500 centros educativos.

Tras algunos avances en temas administrativos, los educadores ahora esperan cómo será el proceso de nombramiento que debería darse en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".