Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Corte Suprema de Justicia / Ley / Profesión / Requerimientos

Panamá

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Actualizado 2025/10/23 11:31:46
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La normativa fue adoptada con 50 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

  • 2

    Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

  • 3

    Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

  • 4

    Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

  • 5

    Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

  • 6

    Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

El mandatario José Raúl Mulino se refirió a la aprobación por insistencia del proyecto de ley No. 168 que elimina la obligatoriedad del examen de barra para los estudiantes de Derecho, catalogando la decisión de la Asamblea Nacional como “un gran error”.

Mulino considera que la iniciativa “distorsiona” la profesión porque traslada competencias a instituciones que no deberían encargarse de esta fiscalización; sin embargo, entiende que el Órgano Legislativo posee la facultad de aprobarla por insistencia.

“Me preocupa mucho ese tema como abogado que soy, y créame que esa es una ley a la que le dediqué tiempo para estudiarla y las observaciones que hice son puntuales, no es toda la ley, son temas específicos que trasladan competencias a donde no deben estar”, dijo.

El presidente reiteró que esta normativa no garantizará en el tiempo la promoción de abogados “de verdad”, sino de “titerillos” o egresados de universidades de “garaje”; por lo tanto, la analizará nuevamente y, de ser necesario, la enviará a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su consideración.

El veto a dicha ley se sustenta, según el Ejecutivo, en que la flexibilización de los requisitos para el ejercicio de la abogacía puede generar desconfianza en la sociedad y percibirse como una disminución de los criterios de formación y evaluación profesional.

Además, se objetó por inconveniente el artículo 2 del proyecto que establece que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá será la encargada de aplicar el examen de acceso al ejercicio de la profesión, cuando esta fiscalización es responsabilidad de la CSJ.

Las autoridades mencionaron que este examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras; por lo tanto, es conveniente que se mantenga en la Sala Cuarta de la CSJ.

La misiva dirigida al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, sostiene que el proyecto representa un “retroceso” para la abogacía porque “contribuye al menoscabo de los principios éticos fundamentales por los que debe regirse”.

Pese a dichas consideraciones, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ley por insistencia con 50 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".