sociedad

Inspección confirma que en muro colapsado en El Dorado no se usó material adecuado

Caída de muro en sector de El Dorado revive el debate sobre la revisión de construcciones. El presidente de la SPIA lamentó que no exista una política de verificación de obras de vieja data.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Personal de Mitigación de Desastres del Sinaproc realizó ayer una inspección más detallada al muro colapsado. /Foto Cortesía

Una inspección de la Dirección de Mitigación de Desastres del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó ayer que el colapso de un muro en el estacionamiento de un comercio en El Dorado se debió -en parte- a que no se utilizó material adecuado en su construcción.

Versión impresa

Al momento del hecho, ocurrido este martes 6 noviembre, el Sinaproc desplazó al sitio personal de rescate y de ingeniería. Pero ayer realizó una inspección más detallada.

En esta diligencia técnica, Yira Campos, directora de la Prevención y Mitigación de Desastres, expresó que el muro no fue construido con el material adecuado.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende presencia de empresa familiar en exposición en China

Indicó que esta sería una de las principales causas de su colapso, sumado a la importante saturación de agua en el suelo, producto de las constantes lluvias de los últimos días.

"Obviamente, el agua es un detonante para que aumente la presión en la estructura, pero por la forma en que cayó, presumimos que hubo fallos de fundación. Además, los bloques que tenía no eran los adecuados para la retención de tanta presión", especificó la experta.

Se conoció que el muro principal que cedió tenía unos 40 años de haberse construido. Aunque se trataba de una combinación de dos muros: uno de piedra y otro de cemento (presumiblemente de concreto armado).

Además de los materiales, el "método constructivo" también pudo afectar, añadió Yira Campos, quien reconoció que a veces los planos dicen una cosa, pero al final se usa otra proporción.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención de presunto violador en David

En este caso en particular, agregó Campo, la inspección confirmó que se utilizaron "bloques comu nes" para construcciones de paredes de residencias, "los cuales no son los que se exigen para un tipo de muro como este que tiene el propósito de contener gran cantidad de presión y de tierra".

Sobre este mismo tema se pronunció ayer Rafael Sansón, propietario de uno de los 7 autos que resultaron afectados, quien pidió mayor inspección a este tipo de construcciones de uso público, por parte de las instancias correspondientes.

En este sentido, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), recordó que es el Sinaproc, en primera instancia, que tiene que garantizar que se cumplan con pruebas de suelo y de diseño.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: La verdad detrás del crimen del hotel El Panamá

Y luego, las obras de este tipo deben ser aprobadas por el Municipio de Panamá, con firmas responsables y sello de aprobación.

"En la práctica, este problema no se limita solo a garantizar estos controles iniciales, sino que a menudo en Panamá se construyen muros que con el pasar de los años ninguna autoridad les da seguimiento a los protocolos de seguridad", lamentó Bernal.

En el caso particular de este evento ocurrido en el sector de El Dorado, el presidente de la Spia dijo que el riesgo sigue latente. "Las casas de la parte de arriba están en condición de riesgo porque pudieran seguir dándose nuevos colapsos", alertó Gustavo Bernal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook