sociedad

Inspección confirma que en muro colapsado en El Dorado no se usó material adecuado

Caída de muro en sector de El Dorado revive el debate sobre la revisión de construcciones. El presidente de la SPIA lamentó que no exista una política de verificación de obras de vieja data.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Personal de Mitigación de Desastres del Sinaproc realizó ayer una inspección más detallada al muro colapsado. /Foto Cortesía

Una inspección de la Dirección de Mitigación de Desastres del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó ayer que el colapso de un muro en el estacionamiento de un comercio en El Dorado se debió -en parte- a que no se utilizó material adecuado en su construcción.

Versión impresa

Al momento del hecho, ocurrido este martes 6 noviembre, el Sinaproc desplazó al sitio personal de rescate y de ingeniería. Pero ayer realizó una inspección más detallada.

En esta diligencia técnica, Yira Campos, directora de la Prevención y Mitigación de Desastres, expresó que el muro no fue construido con el material adecuado.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende presencia de empresa familiar en exposición en China

Indicó que esta sería una de las principales causas de su colapso, sumado a la importante saturación de agua en el suelo, producto de las constantes lluvias de los últimos días.

"Obviamente, el agua es un detonante para que aumente la presión en la estructura, pero por la forma en que cayó, presumimos que hubo fallos de fundación. Además, los bloques que tenía no eran los adecuados para la retención de tanta presión", especificó la experta.

Se conoció que el muro principal que cedió tenía unos 40 años de haberse construido. Aunque se trataba de una combinación de dos muros: uno de piedra y otro de cemento (presumiblemente de concreto armado).

Además de los materiales, el "método constructivo" también pudo afectar, añadió Yira Campos, quien reconoció que a veces los planos dicen una cosa, pero al final se usa otra proporción.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención de presunto violador en David

En este caso en particular, agregó Campo, la inspección confirmó que se utilizaron "bloques comu nes" para construcciones de paredes de residencias, "los cuales no son los que se exigen para un tipo de muro como este que tiene el propósito de contener gran cantidad de presión y de tierra".

Sobre este mismo tema se pronunció ayer Rafael Sansón, propietario de uno de los 7 autos que resultaron afectados, quien pidió mayor inspección a este tipo de construcciones de uso público, por parte de las instancias correspondientes.

En este sentido, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), recordó que es el Sinaproc, en primera instancia, que tiene que garantizar que se cumplan con pruebas de suelo y de diseño.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: La verdad detrás del crimen del hotel El Panamá

Y luego, las obras de este tipo deben ser aprobadas por el Municipio de Panamá, con firmas responsables y sello de aprobación.

"En la práctica, este problema no se limita solo a garantizar estos controles iniciales, sino que a menudo en Panamá se construyen muros que con el pasar de los años ninguna autoridad les da seguimiento a los protocolos de seguridad", lamentó Bernal.

En el caso particular de este evento ocurrido en el sector de El Dorado, el presidente de la Spia dijo que el riesgo sigue latente. "Las casas de la parte de arriba están en condición de riesgo porque pudieran seguir dándose nuevos colapsos", alertó Gustavo Bernal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook