Inspeccionan buque con cargamento de trigo para prevenir ingreso de plagas
Este tipo de operación demuestra el alto nivel de preparación y dedicación del personal técnico de Cuarentena del Mida.
Inspectores del Mida revisan un cargamento de trigo en un buque. Foto: Cortesía
Un equipo de inspectores de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) realizó recientemente una labor de toma de muestras a un cargamento de trigo en un buque anclado en aguas panameñas.
Según informó el Mida, el objetivo de la operación fue verificar la ausencia de plagas insectiles en los productos importados al país, labor que forma parte de las medidas técnicas implementadas para minimizar el riesgo de ingreso de plagas que pudieran afectar los cultivos locales.
Como estipula el procedimiento, las muestras fueron llevadas a laboratorio para los análisis de entomología correspondientes, además de supervisar la descarga del cargamento para consumo humano, procedente de los Estados Unidos.
En base en los resultados obtenidos del análisis entomológico, se procedió a adoptar la medida técnica correspondiente, en este caso la liberación del producto, dado a que no se encontraron plagas insectiles en el envío.
En caso de haberse detectado la presencia de algún organismo perjudicial a los cultivos, el Mida podría aplicar medidas como tratamientos especiales, devolución del cargamento o en casos extremos, la destrucción del cargamento.
Este tipo de operación demuestra el alto nivel de preparación y dedicación del personal técnico de Cuarentena del Mida, quienes velan diariamente por mantener al país libre de amenazas cuarentenarias, aún en condiciones operativas complejas.
Otras acciones
Personal técnico del Mida, regional de Veraguas, a través de la comisión pre evaluadora, hizo un recorrido en la finca Charco Negro, propiedad del productor Florentino Fernández, con el propósito de conocer el uso de innovación y tecnología.
Fernández participa del concurso al Mejor Productor en la categoría Mediano Gran Productor presentando su finca ubicada en el sector de Charco Negro en el corregimiento de Llano Grande, distrito de La Mesa, la cual posee una superficie de 101 hectáreas de las cuales 71 están destinadas a la cría y ceba de ganado, mientras que las 30 restantes son utilizadas en la producción de arroz.
"Con mucho esfuerzo he logrado obtener una finca amigable con el medio ambiente y auto sostenible, a través de la buena distribución, forestación, conservación de las fuentes hídricas y la implementación de tecnologías que facilitan la buena práctica agrícola he llegado lejos", declaró Fernández.