Skip to main content
Trending
Juicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher YaafarBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos
Trending
Juicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher YaafarBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instalan mesa con transportistas que rechazan pago en efectivo a Uber y Cabify

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Taxistas / Uber

Instalan mesa con transportistas que rechazan pago en efectivo a Uber y Cabify

Actualizado 2020/01/07 07:39:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

En la mesa de diálogo se incluyeron a representantes del transporte colectivo, selectivo y turismo de todo el país.

La reunión fue solicitada por los transportistas.

La reunión fue solicitada por los transportistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pago en efectivo a Uber o Cabify es legal y podrán extenderse a varias provincias

  • 2

    Uber no tendrá más limitantes

  • 3

    Uber está en conversaciones para vender su negocio de entrega de comida en India

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, se comprometió, como garante, a que a más tardar el próximo 31 de enero, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) brinde respuestas a los gremios del transporte.

Romero adquirió dicho compromiso, luego de una reunión en la que participó el director de la ATTT, Miguel Martínez, y los representantes de unos 19 gremios del transporte a nivel nacional.

En dicho encuentro se acordó que a partir de hoy se iniciará una mesa de diálogo integrada por asesores legales del Ministerio de Gobierno, de la ATTT y de los gremios transportistas, para de forma conjunta, analizar la situación de los transportistas y buscar su solución.

En la mesa de diálogo se incluyeron a representantes del transporte colectivo, selectivo y turismo de todo el país.

Las autoridades gubernamentales destacaron que el "esfuerzo que se inicia hoy, es la prueba de que tanto el Gobierno Nacional, como la dirigencia transportista, están comprometidos a encontrar una efectiva salida, sin perjudicar a los usuarios del sistema colectivo, selectivo y turismo de Panamá".

VEA TAMBIÉN Informe sobre masacre de La Joyita daría paso a varias destituciones

La reunión fue solicitada por los transportistas, luego de que se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró legal el cobro en efectivo del servicio que prestan las plataformas digitales de transporte. Además, el fallo declaró ilegal la restricción de que el servicio solo fuera prestado en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Colón.

Esto también llevó a que las diferentes organizaciones de transportistas, aglutinadas en la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) solicitaron ayer a la Corte Suprema una aclaración de sentencia.

Rafael Reyes, dirigente del transporte selectivo, aseguró que mientras el fallo no sea publicado en la Gaceta Oficial, las plataformas digitales de transporte no podrán cobrar en efectivo ni prestar el servicio en el resto de las provincias que no estaban contempladas en el decreto.

Reyes pidió a los nuevos magistrados de la Corte que "analicen la situación porque el sector del transporte no está exigiendo algo que no le pertenece, el transporte está exigiendo un derecho y que se respete la ley".

VEA TAMBIÉN 'Hablar de CD en estos momentos es hablar de Ricardo Martinelli'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los transportistas no descartan acciones de paralización del servicio y piquetes como medida de presión contra la decisión de la Corte. Por el momento anunciaron una concentración para el próximo viernes a las 10:00 de la mañana en la sede de la ATTT, en sector de Los Pueblos.

En el país, por el momento, Uber y Cabify prestan el servicio de transporte mediante plataformas digitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".