Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituciones educativas chilenas buscan a egresados universitarios para darles becas

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Educación Superior / Universidades

Instituciones educativas chilenas buscan a egresados universitarios para darles becas

Publicado 2019/10/08 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Learn Chile realizará en Panamá una feria de Posgrados y Educación Continua en el Wyndham de Albrook, el próximo jueves 10 de octubre, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los asistentes deben tener por lo menos un primer título universitario para aplicar a las becas. Foto de cortesía

Los asistentes deben tener por lo menos un primer título universitario para aplicar a las becas. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco jóvenes recibieron becas para cursar estudios universitarios

  • 2

    'Top 50' dará becas universitarias parciales y completas

  • 3

    Minsa elabora programa de becas para 70 médicos, que busca llevar más salud a la población indígena

La educación superior en Panamá, aunque no marca entre las mejores calificadas del continente americano, es respetada, no obstante, necesitaría de un impulso para comenzar a escalar internacionalmente.

Así lo cree Marcos Avilez, director de Relaciones Internacionales de Learn Chile, consorcio de 23 instituciones educativas chilenas que con el apoyo de su gobierno han internacionalizado la calidad de su educación, por medio de becas y convenios con varios países de la región.

"La internacionalización de las universidades panameñas es un camino que ayuda a mejorar las mismas, es una referencia importante", sostuvo Avilez.

VEA TAMBIÉN: Precaristas exigen que les devuelvan tierras en Las Margaritas de Chepo

Para el representante de las universidades chilenas, cuando una institución local es activa a la hora de buscar internacionalizarse, se eleva la calidad de lo que se hace.

"Las universidades panameñas deben apostar por internacionalizarse, para verse reflejada en sus respectivos pares internacionales y adoptar las buenas prácticas que ellos puedan ver, elevar la calidad de lo que están enseñando (la metodología )", fue uno de los consejos que el chileno le dio a todas las universidades locales.

Avilez también detalló que uno de los beneficios es que se le brinda oportunidad a los propios estudiantes locales, para que su formación le añada mucho más valor a lo que significa una carrera internacional.

VEA TAMBIÉN: Procesan a dos arrestados bajo la ley antimáscara en Hong Kong

"Es verdad que las universidades son muy grandes y hay muchas áreas y todas dicen que son muy buenas, en todo eso sabemos que no es tan así; hay cosas que brillan más y otras que tienen desafíos, eso pasa en todo el mundo", finalizó el representante de Learn Chile, quien tendrá una semana activa, buscando en Panamá, estudiantes por medio de becas.

Y es que Learn Chile realizará en Panamá, por primera vez, una feria de Posgrados y Educación Continua que tendrá como escenario el Wyndham de Albrook, el próximo jueves 10 de octubre, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

En esta feria, buscan personas que ya tengan un primer título universitario, sin importar si está estudiando de corrido o hizo una pausa para ejercer su carrera, que tenga buenos créditos, ganas de superación y actitud, para que aplique a las becas que se estarán ofertando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cerca de medio millar de detenidos durante los disturbios en Ecuador

La relación educativa entre Chile y Panamá no es nueva. Desde 1993 hasta el año pasado, se han contabilizado por lo menos 150 personas que han logrado terminar sus posgrados en Chile por medio de becas y Avilez apunta que con la feria se incremente en 30% esa cifra.

Anualmente, las universidades de Chile reciben 6,500 estudiantes para posgrado y por ello buscan ampliar en Panamá la cantidad de becados.

Expertos

Las principales modalidades en las que los estudiantes escogen en Chile son Fortalecimiento y Modernización Institucional (44%), Prevención de Desastres (32%), Desarrollo Social (20%) y Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (2%).

VEA TAMBIÉN: Método Abrahamson promete que fumadores dejarán el cigarrillo en solo una sesión

Además, ya varios panameños también han ido a capacitarse en temas de desastres naturales.

El proceso de conseguir la beca, dependerá del desempeño de cada postulante y para ello debe dirigirse a la feria y ver las opciones en las que encaja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".