Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Procesan a dos arrestados bajo la ley antimáscara en Hong Kong

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Hong Kong / Protestas

Procesan a dos arrestados bajo la ley antimáscara en Hong Kong

Actualizado 2019/10/07 09:47:58
  • Hong Kong / EFE

La polémica ley pretende forzar a que los manifestantes dejen de usar máscaras y caretas como forma de ocultación de la identidad, y así agilizar la labor policial a la hora de realizar detenciones de aquellos manifestantes violentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado.

La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujer de Daniel Ortega tilda de comejenes, hongos y hasta bacterias a los opositores

  • 2

    Un herido de bala y decenas de arrestados en el "día de luto" de Hong Kong

  • 3

    Brecha de Hong Kong divide a las familias

La Justicia de Hong Kong ha iniciado el proceso contra un universitario de 18 años y una mujer de 38 por violar la flamante y controvertida ley antimáscara, que entró en vigor el pasado sábado.

Fue precisamente en la madrugada local del sábado (hora GMT +8) cuando los dos primeros acusados por no acatar esa norma fueron detenidos, informó este lunes la radiotelevisión hongkonesa RTHK.

Además, fueron acusados de reunión ilegal, aunque han sido puestos en libertad bajo fianza, a la espera de la próxima vista del juicio, prevista para el próximo 18 de noviembre, para afrontar unos cargos que podrían acarrearles penas de hasta un año de cárcel, en el primer caso, y hasta 5, en el segundo.

Por el momento, los acusados tendrán que cumplir un toque de queda y no podrán salir de territorio hongkonés.

VEA TAMBIÉN Cerca de medio millar de detenidos durante los disturbios en Ecuador

La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado, y este fin de semana se han repetido enfrentamientos entre sectores radicales y los agentes.

De hecho, este lunes hay protestas convocadas en una docena de distritos de la excolonia británica para desafiar la nueva normativa, invocada a través de una no menos polémica ley de emergencia que data de los tiempos de la soberanía de Londres.'

Las protestas, que se convirtieron en masivas en junio a raíz de una polémica propuesta de ley de extradición, han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos que rigen Hong Kong y una oposición al autoritarismo de Pekín.

No obstante, algunos manifestantes han optado por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía son habituales.

Sin embargo, la prohibición del uso de máscaras para cubrirse la cara (uno de los complementos de los manifestantes prodemocráticos, que acostumbran también a vestir de negro) preocupa menos que la invocación de regulaciones de emergencia, creada en 1922, y usada por última vez en 1967, cuando Hong Kong era parte del Reino Unido.

Los internautas hongkoneses temen que el recurso a estas normativas -que permiten que el Gobierno circunvale el procedimiento parlamentario habitual- siente un precedente que anime a la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, a poner en marcha más leyes que limiten las libertades de la ciudad semiautónoma.

Según Lam, esta medida tiene el objetivo de acabar con la violencia en un momento en el que aquella provocada por los manifestantes radicales "ha alcanzado niveles alarmantes", aunque hasta ahora no parece haber surtido efectos tangibles.

VEA TAMBIÉN Muere Javier Darío Restrepo, referente de ética periodística en Iberoamérica

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de las protestas convocadas para este lunes, festivo en Hong Kong, están emplazadas huelgas el martes y el miércoles.

A media tarde este lunes ya había cientos de activistas y manifestantes en centros comerciales cantando canciones de protestas y coreando consignas como: "¡Pueblo de Hong Kong, resiste!"

Queda por ver los efectos de la nueva ley en los mercados, ya que entró en vigor en la medianoche del pasado viernes (18.00 horas GMT del viernes) y el parqué hongkonés ha estado cerrado desde entonces, este lunes incluido, por el festivo local del Chung Yeung. Retomará la actividad mañana.

Mientras tanto, el nacionalista y combativo diario estatal Global Times aseguró hoy en un editorial que "las marionetas occidentales vestidas de negro" (en referencia a los manifestantes prodemocráticos) "se tiran de cabeza a la conspiraciones políticas, anteponiendo su ganancia personal al interés común de todos los residentes" de Hong Kong.

La polémica ley pretende forzar a que los manifestantes dejen de usar máscaras y caretas como forma de ocultación de la identidad, y así agilizar la labor policial a la hora de realizar detenciones de aquellos manifestantes violentos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".