mundo

Procesan a dos arrestados bajo la ley antimáscara en Hong Kong

La polémica ley pretende forzar a que los manifestantes dejen de usar máscaras y caretas como forma de ocultación de la identidad, y así agilizar la labor policial a la hora de realizar detenciones de aquellos manifestantes violentos.

Hong Kong / EFE - Actualizado:
La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado.

La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado.

La Justicia de Hong Kong ha iniciado el proceso contra un universitario de 18 años y una mujer de 38 por violar la flamante y controvertida ley antimáscara, que entró en vigor el pasado sábado.

Versión impresa
Portada del día

Fue precisamente en la madrugada local del sábado (hora GMT +8) cuando los dos primeros acusados por no acatar esa norma fueron detenidos, informó este lunes la radiotelevisión hongkonesa RTHK.

Además, fueron acusados de reunión ilegal, aunque han sido puestos en libertad bajo fianza, a la espera de la próxima vista del juicio, prevista para el próximo 18 de noviembre, para afrontar unos cargos que podrían acarrearles penas de hasta un año de cárcel, en el primer caso, y hasta 5, en el segundo.

Por el momento, los acusados tendrán que cumplir un toque de queda y no podrán salir de territorio hongkonés.

VEA TAMBIÉN Cerca de medio millar de detenidos durante los disturbios en Ecuador

La ley, que busca facilitar a la Policía la identificación de los manifestantes, no ha tenido por el momento el efecto deseado, y este fin de semana se han repetido enfrentamientos entre sectores radicales y los agentes.

De hecho, este lunes hay protestas convocadas en una docena de distritos de la excolonia británica para desafiar la nueva normativa, invocada a través de una no menos polémica ley de emergencia que data de los tiempos de la soberanía de Londres.

Sin embargo, la prohibición del uso de máscaras para cubrirse la cara (uno de los complementos de los manifestantes prodemocráticos, que acostumbran también a vestir de negro) preocupa menos que la invocación de regulaciones de emergencia, creada en 1922, y usada por última vez en 1967, cuando Hong Kong era parte del Reino Unido.

Los internautas hongkoneses temen que el recurso a estas normativas -que permiten que el Gobierno circunvale el procedimiento parlamentario habitual- siente un precedente que anime a la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, a poner en marcha más leyes que limiten las libertades de la ciudad semiautónoma.

Según Lam, esta medida tiene el objetivo de acabar con la violencia en un momento en el que aquella provocada por los manifestantes radicales "ha alcanzado niveles alarmantes", aunque hasta ahora no parece haber surtido efectos tangibles.

VEA TAMBIÉN Muere Javier Darío Restrepo, referente de ética periodística en Iberoamérica

Además de las protestas convocadas para este lunes, festivo en Hong Kong, están emplazadas huelgas el martes y el miércoles.

A media tarde este lunes ya había cientos de activistas y manifestantes en centros comerciales cantando canciones de protestas y coreando consignas como: "¡Pueblo de Hong Kong, resiste!"

Queda por ver los efectos de la nueva ley en los mercados, ya que entró en vigor en la medianoche del pasado viernes (18.00 horas GMT del viernes) y el parqué hongkonés ha estado cerrado desde entonces, este lunes incluido, por el festivo local del Chung Yeung. Retomará la actividad mañana.

Mientras tanto, el nacionalista y combativo diario estatal Global Times aseguró hoy en un editorial que "las marionetas occidentales vestidas de negro" (en referencia a los manifestantes prodemocráticos) "se tiran de cabeza a la conspiraciones políticas, anteponiendo su ganancia personal al interés común de todos los residentes" de Hong Kong.

La polémica ley pretende forzar a que los manifestantes dejen de usar máscaras y caretas como forma de ocultación de la identidad, y así agilizar la labor policial a la hora de realizar detenciones de aquellos manifestantes violentos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook