Skip to main content
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto Gorgas diagnosticará casos de coronavirus en tres horas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Instituto Conmemorativo Gorgas / Salud

Sociedad

Instituto Gorgas diagnosticará casos de coronavirus en tres horas

Actualizado 2020/02/18 16:09:57
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Hasta la fecha el Instituto Gorgas ha hecho 14 pruebas de Covid-2019 (coronavirus 2019) cuyos resultados han sido negativos, el proceso para el desarrollo de estas muestras tiene que cumplir una serie de criterios, considerados por el Instituto uno de ellos es que los viajeros cumplan con los síntomas y que además esté en Panamá procedentes de un lugar donde circule el nuevo coronavirus.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas analiza si recién nacido hospitalizado en Veraguas tiene tosferina

  • 2

    Instituto Gorgas pedirá aumentar presupuesto a 10 millones de dólares

  • 3

    Instituto Gorgas evalúa posibles casos de zika

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) está preparado para diagnosticar el coronavirus en tres horas.

El director del Instituto Gorgas, Juan Miguel Pascale explicó que: "La vigilancia de virus respiratorios en Panamá se hace desde la década de los 70. Hay un sistema tecnológico que perimte la vigilancia y diagnóstico de los cuatro coronavirus que circulan en el país, además del Covid-2019 en un tiempo de 3 a 4 horas".

Hasta la fecha el Instituto Gorgas ha hecho 14 pruebas de Covid-2019 (coronavirus 2019) cuyos resultados han sido negativos, el proceso para el desarrollo de estas muestras  tiene que cumplir una serie de criterios, considerados por el Instituto uno de ellos  es que los viajeros cumplan con los síntomas y que además  esté en Panamá procedentes de un lugar donde circule el nuevo coronavirus.

Danilo Franco, de Vigilancia de Laboratorios y virus del Gorgas, indicó cómo es el procedimiento para efectuar estas pruebas.

Explicó: "Cuando tenemos un caso sospechoso probable lo que hace el Ministerio de Salud es que inmediatamente nos comunica que nos va a enviar una muestra clínica, cuando nosotros recibimos la muestra clínica, que es una muestra potencialmente infecciosa para coronavirus o para cualquier otro virus, nosotros hacemos una extracción del material genético a la muestra, en la cual extraemos material genético del virus, entonces hacemos una prueba que se llama RT-PCR en tiempo real una técnica muy sensible, muy específica de gran calidad diagnóstica que me ayuda a detectar hasta 10 partículas virales en la muestra y en un corto periodo, unas 3 máximo 4 horas, ahí ya yo tengo un resultado garantizado si la muestra es positiva o negativa".

VEA TAMBIÉN: Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

Informó Franco, que desde hace 10 años en el Gorgas, cuando se dio el brote de AH1N1, se adquirió la técnica PCR en tiempo real y luego han seguido de cerca los virus respiratorios con la aplicación de esta, en vista de que esta es una técnica muy sensible para la detección de los diferentes virus.

El Ministerio de Salud adelantó que unas mil 500 personas arribaron procedentes de China o de países con casos de coronavirus, de los cuales el 50% ha pasado los 15 días de cuarentena y unos 800 se mantienen en vigilancia.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".