Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto Gorgas diagnosticará casos de coronavirus en tres horas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Instituto Conmemorativo Gorgas / Salud

Sociedad

Instituto Gorgas diagnosticará casos de coronavirus en tres horas

Actualizado 2020/02/18 16:09:57
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Hasta la fecha el Instituto Gorgas ha hecho 14 pruebas de Covid-2019 (coronavirus 2019) cuyos resultados han sido negativos, el proceso para el desarrollo de estas muestras tiene que cumplir una serie de criterios, considerados por el Instituto uno de ellos es que los viajeros cumplan con los síntomas y que además esté en Panamá procedentes de un lugar donde circule el nuevo coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

El Instituto Conmemorativo Gorgas es la institución que se encargará de hacer las pruebas de coronavirus en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas analiza si recién nacido hospitalizado en Veraguas tiene tosferina

  • 2

    Instituto Gorgas pedirá aumentar presupuesto a 10 millones de dólares

  • 3

    Instituto Gorgas evalúa posibles casos de zika

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) está preparado para diagnosticar el coronavirus en tres horas.

El director del Instituto Gorgas, Juan Miguel Pascale explicó que: "La vigilancia de virus respiratorios en Panamá se hace desde la década de los 70. Hay un sistema tecnológico que perimte la vigilancia y diagnóstico de los cuatro coronavirus que circulan en el país, además del Covid-2019 en un tiempo de 3 a 4 horas".

Hasta la fecha el Instituto Gorgas ha hecho 14 pruebas de Covid-2019 (coronavirus 2019) cuyos resultados han sido negativos, el proceso para el desarrollo de estas muestras  tiene que cumplir una serie de criterios, considerados por el Instituto uno de ellos  es que los viajeros cumplan con los síntomas y que además  esté en Panamá procedentes de un lugar donde circule el nuevo coronavirus.

Danilo Franco, de Vigilancia de Laboratorios y virus del Gorgas, indicó cómo es el procedimiento para efectuar estas pruebas.

Explicó: "Cuando tenemos un caso sospechoso probable lo que hace el Ministerio de Salud es que inmediatamente nos comunica que nos va a enviar una muestra clínica, cuando nosotros recibimos la muestra clínica, que es una muestra potencialmente infecciosa para coronavirus o para cualquier otro virus, nosotros hacemos una extracción del material genético a la muestra, en la cual extraemos material genético del virus, entonces hacemos una prueba que se llama RT-PCR en tiempo real una técnica muy sensible, muy específica de gran calidad diagnóstica que me ayuda a detectar hasta 10 partículas virales en la muestra y en un corto periodo, unas 3 máximo 4 horas, ahí ya yo tengo un resultado garantizado si la muestra es positiva o negativa".

VEA TAMBIÉN: Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

Informó Franco, que desde hace 10 años en el Gorgas, cuando se dio el brote de AH1N1, se adquirió la técnica PCR en tiempo real y luego han seguido de cerca los virus respiratorios con la aplicación de esta, en vista de que esta es una técnica muy sensible para la detección de los diferentes virus.

El Ministerio de Salud adelantó que unas mil 500 personas arribaron procedentes de China o de países con casos de coronavirus, de los cuales el 50% ha pasado los 15 días de cuarentena y unos 800 se mantienen en vigilancia.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".