Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios
Conversaciones iniciarán a finales de esta semana.
La unión entre ambos países, Colombia y Panamá, reforzará el servicio. Foto: Cortesía
La visita de altos funcionarios del Gobierno a la Comarca Gunayala para analizar el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia, según los originarios, los ha tomado por sorpresa, ya que, desconocían de su presencia en la zona.
A través de un comunicado, el Congreso General de Gunayala informó que, hasta el momento, no existe ninguna solicitud de reunión o conversación sobre el tema por parte del Gobierno.
“Tampoco existe autorización para que algún sector de comunidades trate el tema a nombre de la Comarca”, afirmaron.
El Consejo reiteró que se mantiene la resolución No. 1 del 27 de marzo de 2023, que rechaza el estudio de impacto ambiental categoría III para el diseño y construcción de la línea eléctrica entre ambos países.
La Secretaría Nacional de Energía (SNE), por su parte, señaló que respeta la libertad de expresión de las autoridades comarcales para expresar su posición e información con total autonomía, por lo tanto, sus primeros acercamientos serán únicamente para conversar sobre el proyecto.
Aclararon que el propósito de su visita a la Comarca es buscar su consentimiento y que los acercamientos y reuniones con las comunidades están siendo gestionados por el Ministerio de Gobierno.
“Desde la Secretaría Nacional de Energía vamos a acompañar este proceso mediante la coordinación con el Ministerio de Gobierno, con quienes estamos realizando una reunión para escucharles y avanzar de manera respetuosa y colaborativa”, indicaron a este medio.
Este viernes, personal de los ministerios de Obras Públicas, Gobierno, y Electrificación Rural se trasladarán hacia la Comarca junto a la SNE para conversar con los originarios sobre el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia.
El diseño de construcción incluye un tramo marino por la Comarca antes de llegar a la estación final, por ello, previo al proceso de licitación, las autoridades necesitan la autorización de paso de los moradores.