Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Invasión a Panamá, una herida abierta que hay que sanar

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Invasión / Laurentino Cortizo / Panamá

Invasión a Panamá, una herida abierta que hay que sanar

Actualizado 2019/12/20 10:32:08
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Durante los actos conmemorativos a esta fecha, realizado en el Jardín de Paz, familiares de las víctimas colocaron ofrendas florales, mientras que algunos lloraban por la pérdida de sus seres queridos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familiares rinden honor a las víctimas. Foto/ Luis Ávila

Familiares rinden honor a las víctimas. Foto/ Luis Ávila

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manuel Antonio Noriega temía invasión de Estados Unidos

  • 2

    Un cuento sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá

  • 3

    La 'semilla' de la invasión a Panamá se plantó en Miami

Tras 30 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, aquel 20 de diciembre de 1989, aún queda una herida abierta que hay que sanar en la sociedad.

Durante los actos conmemorativos a esta fecha, realizado en el Jardín de Paz, familiares de las víctimas colocaron ofrendas florales, mientras que algunos lloraban por la pérdida de sus seres queridos.

La Guardia Presidencial realizó 21 disparos en  honor a las víctimas de este hecho que dejó muertos, heridos y desaparecidos.

El presidente Laurentino Cortizo expresó su profunda solidaridad con los afectados de la invasión y manifestó que falta saber e identificar a los que aún están desaparecidos.

"La invasión ha dejado una herida en nuestra sociedad, pero ya es hora de que empiece a sanar esa herida", indicó Laurentino Cortizo, agregando que solo con la verdad se podrá pasar por el proceso de luto de un ser humano.

VEA TAMBIÉN Presos seguían armados con pistolas y cuchillos tras la masacre en La Joyita

El mandatario también precisó que hay que analizar el tema de exigirle a Estados Unidos una compensación o disculpas por la invasión.

Cortizo agregó que Panamá tiene una relación fluida con Estados Unidos y que hace 30 años se dieron condiciones que no quiere que se vuelvan a repetir.

Por su parte, el monseñor José Domingo Ulloa, dijo que hoy es un día de reflexión para todos los panameños.

VEA TAMBIÉN Rolando de León cedió a presiones de Juan Carlos Varela en el Banconal

Considera que saber toda la verdad es el mejor remedio para sanar todas las heridas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe señalar, que Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional.

También se decretó que la bandera nacional debe ondear a media asta en las instituciones públicas y privadas.

Con información de Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".