sociedad

Invasión a Panamá, una herida abierta que hay que sanar

Durante los actos conmemorativos a esta fecha, realizado en el Jardín de Paz, familiares de las víctimas colocaron ofrendas florales, mientras que algunos lloraban por la pérdida de sus seres queridos.

Fariza Gordón - Actualizado:

Familiares rinden honor a las víctimas. Foto/ Luis Ávila

Tras 30 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, aquel 20 de diciembre de 1989, aún queda una herida abierta que hay que sanar en la sociedad.

Versión impresa

Durante los actos conmemorativos a esta fecha, realizado en el Jardín de Paz, familiares de las víctimas colocaron ofrendas florales, mientras que algunos lloraban por la pérdida de sus seres queridos.

La Guardia Presidencial realizó 21 disparos en  honor a las víctimas de este hecho que dejó muertos, heridos y desaparecidos.

El presidente Laurentino Cortizo expresó su profunda solidaridad con los afectados de la invasión y manifestó que falta saber e identificar a los que aún están desaparecidos.

"La invasión ha dejado una herida en nuestra sociedad, pero ya es hora de que empiece a sanar esa herida", indicó Laurentino Cortizo, agregando que solo con la verdad se podrá pasar por el proceso de luto de un ser humano.

VEA TAMBIÉN Presos seguían armados con pistolas y cuchillos tras la masacre en La Joyita

El mandatario también precisó que hay que analizar el tema de exigirle a Estados Unidos una compensación o disculpas por la invasión.

Cortizo agregó que Panamá tiene una relación fluida con Estados Unidos y que hace 30 años se dieron condiciones que no quiere que se vuelvan a repetir.

Por su parte, el monseñor José Domingo Ulloa, dijo que hoy es un día de reflexión para todos los panameños.

VEA TAMBIÉN Rolando de León cedió a presiones de Juan Carlos Varela en el Banconal

Considera que saber toda la verdad es el mejor remedio para sanar todas las heridas.

Cabe señalar, que Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional.

También se decretó que la bandera nacional debe ondear a media asta en las instituciones públicas y privadas.

Con información de Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook