Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Irregularidades en medio de reapertura económica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura económica / Minsa / Panamá / Protocolo / Salud

Sociedad

Irregularidades en medio de reapertura económica

Publicado 2020/09/29 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Cada comercio es un "mini centro de salud", porque tienen la responsabilidad de verificar quién de sus colaboradores está enfermo, notificar al Minsa y dependiendo de la cantidad de personas que den positivas, se puede ordenar su cierre temporal, si es necesario, y darle seguimiento a los contactos y a los clientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inspeccionaron centros comerciales y restaurantes.

Inspeccionaron centros comerciales y restaurantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

  • 2

    Propietarios de comercios y tiendas están listos para reapertura, tras seis meses de cierre

  • 3

    Restaurantes y vuelos locales, reabren esperando recuperarse

Durante inspecciones realizadas por autoridades de Salud y de Trabajo, se encontraron algunas irregularidades en un centro comercial, ayer cuando reabrieron otras actividades.

Trascendió que una distribuidora tenía medicamentos que necesitan receta para su venta, además contaba con productos como gel alcoholado que no cumplían con los requerimientos sanitarios, además de productos con registros sanitarios vencidos.

Los productos fueron decomisados y las autoridades indicaron que los comercios deben cumplir.

Por su parte, el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, indicó que todas las empresas deben tener su "Plan COVID", validado por Minsa o el Mitradel, al igual que su Comité de Salud.

Explicó que cada comercio es un "mini centro de salud", porque tienen la responsabilidad de verificar quién de sus colaboradores está enfermo, notificar al Minsa y dependiendo de la cantidad de personas que den positivas, se puede ordenar su cierre temporal, si es necesario, y darle seguimiento a los contactos y a los clientes.

De igual forma personal del Ministerio de Trabajo realizó algunas inspecciones en diferentes restaurantes para ver el cumplimento de los comité de bioseguridad y de los protocolos que ha establecido en Minsa en las empresas y restaurantes.

En el caso de los restaurantes este comité de bioseguridad debe velar porque se cumpla el distanciamiento físico, a menos que sea una burbuja familiar en donde puedan comer en la misma mesa, no cumplirse con  los requerimientos necesarios para estas aperturas, se les dará un periodo de tres días para que subsanen las anomalías que se encuentren.'

8


nuevas defunciones se registraron, las cuales totalizan 2,348 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

4,476


nuevas pruebas realizadas, para un 16.1% de positividad, y los casos activos suman 21,234.

VEA TAMBIÉN: En medio de pandemia más personas piden testamentos

Informe epidemiológico

En tanto, ayer Panamá registró 722 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 111,277 y se contabilizan 87,695 recuperados.

En aislamiento domiciliario se reportan 20,434 personas, de ellas 20,056 están en casa y 378 en hoteles. Los hospitalizados suman 800 y de los cuales 690 están en sala y 110 en UCI. En el mundo se registran 33,145,948 casos positivos acumulados y 998,489 defunciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".