sociedad

Isla Taboga está libre de covid-19 y su población completó la vacunación contra el virus

Se vacunó a toda la población mayor de 16 años, embarazadas, docentes, y esto hace una cobertura de alrededor de 1,800 personas en la Isla de Taboga, que incluye las islas de Otoque oriente y Otoque occidente.

Taboga / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El mayor número de casos en este sitio se registró en enero con alrededor de 16 casos. EFE

Tobaga, una pequeña y exótica isla del Pacífico de Panamá, está ahora libre de la covid-19 y su población mayor de 16 años completó este viernes el esquema de vacunación contra la enfermedad, lo que abre una ventana para la recuperación del turismo, vital para su supervivencia.

Versión impresa

Esta isla, de 5,9 kilómetros cuadrados y alrededor de un millar de habitantes, es la más grande del pequeño archipiélago de Las Perlas, situado en el Golfo de Panamá, como explica su sitio web.

"En este momento nos encontramos con cero casos de la covid-19 en la Isla de Taboga", dijo a Efe la jefa de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), la doctora Ana Lorena Chang.

Chang encabezó este jueves en Taboga la jornada para administrar la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 a toda la población mayor de 16 años que vive en esta y las otras islas habitadas del archipiélago.

"Como es un área de difícil acceso, se decidió vacunar a toda la población mayor de 16 años, embarazadas, docentes, y esto hace una cobertura entonces de alrededor de 1,800 personas en la Isla de Taboga, que incluye las islas de Otoque oriente y Otoque occidente", precisó la funcionaria del Minsa.

Yarineth Martínez, una joven de 23 años, es una de las habitantes de Taboga que recibió este viernes la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19. "No hay que bajar la guardia, tenemos que seguir cuidándonos", aunque se haya recibido la vacuna, porque "esto (la emergencia sanitaria por la pandemia) va a durar un poco más", declaró Martínez a Efe.

La Isla de Taboga está situada a unas 12 millas náuticas de Ciudad de Panamá. Prácticamente se autoaisló con el estallido de la pandemia en el país centroamericano, que acumula 372,800 contagios confirmados y 6,314 muertes y ha vivido 2 fuertes olas del coronavirus.

"El mayor número de casos en este sitio se registró en enero con alrededor de 16 casos, pero se actuó rápidamente. Eso hizo que la población desde ese tiempo hasta ahora se mantuviera en los cero casos y eso es lo mismo en las otras islas", explicó la doctora Chang.

VEA TAMBIÉN Privados de libertad de Veraguas reparan escuelas públicas

Las aguas cristalinas de las playas de Taboga, azules y verdes, son su principal atractivo, aunque también lo son su verdor y la riqueza de su flora, de allí que se le llame la "isla de las flores".

"Gracias al estricto cuidado que tuvimos con nuestros residentes logramos, exitosamente, tener una apertura de playas la cual, hoy en día, está haciendo que los comercios en Taboga puedan ir recuperándose poco a poco", le dijo este jueves a Efe la alcaldesa de Taboga, Magaly Ricord.

La funcionaria resaltó la importancia de la vacunación, porque con ella se protege "primero a los residentes, y podemos así recibir a los turistas", a quienes, dice, esperan "con los brazos abiertos".

"El mensaje para los turistas es que, por favor, cuando vengan a Taboga tomen todas las medidas de bioseguridad. Los tabaganos los están esperando con los brazos abiertos. Ellos se han portado muy bien, están cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y esperamos también de los turistas que puedan apoyarnos", agregó Ricord. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook