sociedad

Javier Nieto: "En Panamá no se puede hablar de rebrote cuando aún la enfermedad de la COVID-19 no está controlada"

Autoridades de Salud en Panamá están en alerta ante un posible repunte de los casos de la COVID-19 para la primera quincena del mes de noviembre y diciembre.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En Panamá afortunadamente los casos se han mantenido por lo menos alrededor de la misma escala de cifras, manifestó el doctor Nieto. 

La posibilidad de un incremento de casos de la COVID-19 en Panamá dos o tres semanas después de las reaperturas, coincide con las declaraciones del director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés en que para la segunda quincena de noviembre puede darse un repunte de casos de COVID-19 en Panamá, dijo el infectólogo Javier Nieto. 

Versión impresa

Sin embargo, consideró que en Panamá aún se debe hablar de repunte, más no rebrote,  ya que el rebrote de acuerdo con Nieto, es cuando ya la enfermedad está controlada y todavía en Panamá esto no ha sucedido.

No obstante, este repunte va a depender del comportamiento también de la ciudadanía, por lo que dijo que es sumamente necesario que incluso en medio de las festividades patrias las personas sigan tomando las medidas de prevención.

A juicio de Nieto en Panamá se ha tenido periodos de mesetas, pero nunca se ha logrado controlar el número de casos como tal.

De hecho,  la reducción que se ha dado en cuanto al comportamiento de la COVID-19 en el país, ha sido en cuanto al número de positividad, que actualmente está entre el 9 y el 10%, sin embargo el número de casos positivos por día, se mantiene, sostuvo el infectólogo.

El 28 de octubre se registraron 825 casos nuevos, mientras que para el 29 de octubre 798 casos.

Para el 30 de octubre se reportaron 822 casos, el 31 de octubre 731 casos y para el 1 de noviembre un total de 738 casos nuevos.

El infectólogo agregó que en Reino Unido, España, Italia, Francia, en República Checa incluso, se ha estado considerando confinamientos, porque se ha superado la capacidad de la trazabilidad, es decir existe un incremento del número de casos y las autoridades no daban abasto para controlar el número de contagios.

VEA TAMBIÉN: Éxodo hacia el interior: ¿Qué medidas debe tomar al visitar a su familia?

En este tipo de circunstancias es necesario regresar al confinamiento, dijo Nieto.

En Panamá afortunadamente los casos se han mantenido en la misma escala de cifras y hasta el momento existe aún capacidad en los hospitales, pero esto no quiere decir que no se deba continuar con las medidas.

Sin embargo, el infectólogo coincidió con el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés y la ministra consejera Eyra Ruiz, asegurando que sus declaraciones no están fuera de contexto, ya que en el escenario de la apertura de actividades, no guardar el distanciamiento físico o no usan las mascarillas abrirá la posibilidad de repunte de casos.

Teniendo en cuenta esto, si el repunte de casos, logra superar la capacidad del Ministerio de Salud de identificar de forma oportuna los casos y aislar los contactos, se tendría que considerar medidas de restricción más severas y es lo que nadie quiere que suceda nuevamente.

VEA TAMBIEN: Cirugías en época de COVID-19, ¿qué cuidados deben tener los pacientes?

Nieto sostuvo que en la actualidad las personas están tomando más conciencia del uso de la mascarilla y el resto de las medidas de prevención de la enfermedad. Sin embargo reiteró que si de 10 personas ocho toman las medidas y el resto no, esas dos personas están propensas a contagiarse y contagiar a sus contactos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook