Skip to main content
Trending
Panamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre
Trending
Panamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa: 2020 es un año de desafíos para la iglesia y sociedad panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2020 / Femicidio / Iglesia católica / José Domingo Ulloa

José Domingo Ulloa: 2020 es un año de desafíos para la iglesia y sociedad panameña

Actualizado 2020/01/01 11:42:08
  • Redacción Panamá América

El Arzobispo de Panamá llama a los panameños a cerrar heridas, y garantizar la seguridad de las mujeres, manifestando la preocupación de la iglesia por los casos de femicidio que marcaron el año 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Arzobispo de Panamá. Foto/Archivos

Arzobispo de Panamá. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arzobispo Ulloa pide acciones ante la violencia contra la mujer

  • 2

    El papa Francisco insta a la Iglesia a superar "viejas lógicas" y atender a la sociedad

  • 3

    Arzobispo de Panamá arremete contra la ideología de género

En un mensaje a la nación, el arzobispo de Panamá llamó a los panameños, en este nuevo año, a derribar los muros levantados por el odio, la ambición y la pobreza transformándolos en reconciliación.

Igualmente, José Domingo Ulloa calificó el 2020 como un año de desafíos para la iglesia Católica y la sociedad, donde habrá que cerrar heridas, y garantizar la seguridad de las mujeres, manifestando la preocupación de la iglesia por los casos de femicidio que marcaron el año 2019.

Mensaje del Arzobispo de Panamá

Queridos hermanos, un nuevo año inicia, en medio del gozo del Misterio de la Navidad, que nos permite renovar nuestra esperanza en la construcción de un mejor Panamá.

La Iglesia y la sociedad panameña para el nuevo año tienen grandes desafíos que asumir: cerrar las heridas y dar paso a la reconciliación; garantizar la seguridad de las mujeres, especialmente aquellas que son más vulnerables, para que no sean víctimas de femicidios.

Un Panamá, en que la niñez y la adolescencia tengan las condiciones dignas para desarrollarse y formarse, para ser ciudadanos de bien.

VEA TAMBIÉN: Se registra primera víctima por atropello del año 2020

Un Panamá, en el que los muros levantados por odios, ambición, inequidad, pobreza, sean derrumbados por la paz, la dignidad, el respeto, la equidad, la oportunidad y la reconciliación entre los panameños.

Un Panamá, en el que las diferencias no sea motivo para contraponernos sino para enriquecernos, buscando siempre aquello en que coincidimos para el bien común de los panameños.

Esforcémonos, cada uno de los habitantes de este hermoso territorio bendecido por Dios, en ser instrumentos de paz, solidaridad y fraternidad, para que todos vivamos alegres y prósperos en el Nuevo Año 2020.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco se disculpó por golpear la mano de una mujer que lo sujetó

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El próximo 6 de enero hasta el viernes 10 de enero de 2020 los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) se reunirán en asamblea plenaria ordinaria número 2011 con la participación del presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM.

En la sede de la Conferencia Episcopal ubicada en Clayton el 10 de enero darán lectura al comunicado de los obispos y también la presentación del documento de creación de la a Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REEMAM) para Panamá.

LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Las autoridades aclararon que las operaciones en la mina continúan suspendidas.  Foto:EFE

El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".