Skip to main content
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa: 2020 es un año de desafíos para la iglesia y sociedad panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2020 / Femicidio / Iglesia católica / José Domingo Ulloa

José Domingo Ulloa: 2020 es un año de desafíos para la iglesia y sociedad panameña

Actualizado 2020/01/01 11:42:08
  • Redacción Panamá América

El Arzobispo de Panamá llama a los panameños a cerrar heridas, y garantizar la seguridad de las mujeres, manifestando la preocupación de la iglesia por los casos de femicidio que marcaron el año 2019.

Arzobispo de Panamá. Foto/Archivos

Arzobispo de Panamá. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arzobispo Ulloa pide acciones ante la violencia contra la mujer

  • 2

    El papa Francisco insta a la Iglesia a superar "viejas lógicas" y atender a la sociedad

  • 3

    Arzobispo de Panamá arremete contra la ideología de género

En un mensaje a la nación, el arzobispo de Panamá llamó a los panameños, en este nuevo año, a derribar los muros levantados por el odio, la ambición y la pobreza transformándolos en reconciliación.

Igualmente, José Domingo Ulloa calificó el 2020 como un año de desafíos para la iglesia Católica y la sociedad, donde habrá que cerrar heridas, y garantizar la seguridad de las mujeres, manifestando la preocupación de la iglesia por los casos de femicidio que marcaron el año 2019.

Mensaje del Arzobispo de Panamá

Queridos hermanos, un nuevo año inicia, en medio del gozo del Misterio de la Navidad, que nos permite renovar nuestra esperanza en la construcción de un mejor Panamá.

La Iglesia y la sociedad panameña para el nuevo año tienen grandes desafíos que asumir: cerrar las heridas y dar paso a la reconciliación; garantizar la seguridad de las mujeres, especialmente aquellas que son más vulnerables, para que no sean víctimas de femicidios.

Un Panamá, en que la niñez y la adolescencia tengan las condiciones dignas para desarrollarse y formarse, para ser ciudadanos de bien.

VEA TAMBIÉN: Se registra primera víctima por atropello del año 2020

Un Panamá, en el que los muros levantados por odios, ambición, inequidad, pobreza, sean derrumbados por la paz, la dignidad, el respeto, la equidad, la oportunidad y la reconciliación entre los panameños.

Un Panamá, en el que las diferencias no sea motivo para contraponernos sino para enriquecernos, buscando siempre aquello en que coincidimos para el bien común de los panameños.

Esforcémonos, cada uno de los habitantes de este hermoso territorio bendecido por Dios, en ser instrumentos de paz, solidaridad y fraternidad, para que todos vivamos alegres y prósperos en el Nuevo Año 2020.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco se disculpó por golpear la mano de una mujer que lo sujetó

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El próximo 6 de enero hasta el viernes 10 de enero de 2020 los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) se reunirán en asamblea plenaria ordinaria número 2011 con la participación del presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM.

En la sede de la Conferencia Episcopal ubicada en Clayton el 10 de enero darán lectura al comunicado de los obispos y también la presentación del documento de creación de la a Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REEMAM) para Panamá.

LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".