sociedad

'Jovencitas no se dejen engañar por hombres'

Kimberly Mosquera es madre desde los 14 años y esto le ha cambiado su estilo de vida, pero logró una beca para seguir sus estudios.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Jóvenes ven su futuro truncado.

Kimberly Mosquera es oriunda de Curundú, uno de los barrios más difíciles de la ciudad de Panamá. Es una de las miles de madres adolescentes que anhelan tener una mano amiga que las ayude a terminar sus estudios y cambiar el rumbo de su vida y la de su hijo que carga en brazos.

Versión impresa

"Quedé embarazada a los 14 años de edad, pero he seguido estudiando con la ayuda de mi madre, pero tras recibir la ayuda de la Fundación para la Rehabilitación, me consiguieron una beca para seguir mi carrera de gestión empresarial. Por ahora voy los sábados y así le puedo dedicar más tiempo al cuidado de mi hijo". 

Mosquera, sin embargo, con la ayuda de su madre ha continuado sus estudios  en gestión empresarial, pese a la situación difícil  recibió una ayuda a través de una beca: "Le envió un mensaje a las jovencitas, que no se dejen engañar de ningún hombre, que esperen la edad necesaria para tener relaciones y que si tienen un bebé que sigan adelante por él, a través de los estudios".

"Mi anhelo es graduarme de abogada y tener mi trabajo y mi propia casa", indicó Mosquera.

Los embarazos en menores de edad no son nada nuevo en el país, pero es un problema que se ha incrementado, manifestó Miguel Ceballos, de la Fundación para la Rehabilitación, quién tiene años de estar tratando este flagelo en Panamá.

La Fundación para la Rehabilitación funciona desde 1985 y en el año 2000 recibieron becas para estudiantes en extrema pobreza de parte del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos Ifarhu y con ello se apoyaron a muchas jóvenes en el área de Veracruz, pero esa ayuda se les ha negado. La Fundación para la Rehabilitación antes de la pandemia dictaba charlas de prevención de embarazos en diferentes centros educativos del país y Centros de Salud. Ahora se están retomando junto con las becas para estudios otorgadas por Colegio Santa Isabel, a través de su director Edwin Adames  y Unidad Preventiva Comunitaria de la Policía Nacional y la mayor Sariad Rodríguez. 

"Este apoyo ha sido importante porque hemos seleccionado a cuatro madres adolescentes del corregimiento de Curundú para que reciban las becas educativas. Los objetivos es que una vez culmine sus estudios y puedan recibir ayuda de Ampyme u otra entidad para que emprendan un negocio y sigan adelante", aseguró Miguel Ceballos.

"Los objetivos de nuestra fundación es la prevención de embarazos y brindarle  un beneficio a las madres adolescentes que se capaciten en algún oficio. También se le brinda charla a los padres de familia para que sepan ejercer la patria potestad. Necesitamos más ayuda de la empresa privada y del Gobierno para ayudar a más jóvenes", dijo Ceballos. 

VEA TAMBIÉN: 

Los embarazos a menos de edad han ido en aumento y eso es escandaloso, tenemos los reportes que subieron mucho justo en la pandemia cuando había confinamiento.

Este problema es bastante grave en Panamá, "preocupante y esto va ligado a la delincuencia, producto que los jóvenes no estudian y no tienen futuro y son una carga para el Estado. Hay que tomar cartas en el asunto."

Ceballos dice que es un gran reto, pero con la ayuda de todos, incluyendo los padres de familia, se puede minimizar este problema de los embarazos a menores de edad.

Diariamente en Panamá ocurren muchos embarazos a menores de edad y  una de los principales fallas es la falta de comunicación entre los padres y sus hijos. Algo que hay que fortalecer, según dijo Ceballos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook