Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes muestran interés en carreras de Salud, por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia en pandemia / Jóvenes / Pandemia / Personal de salud / Salud Pública

Panamá

Jóvenes muestran interés en carreras de Salud, por la pandemia

Actualizado 2021/03/05 10:17:44
  • Ana Cristina Quinchoa

A pesar de que las carreras de Salud en Panamá siempre han generado interés entre los jóvenes universitarios, la pandemia ha despertado aún más esa inclinación, ya sea por un factor oportunidad de trabajo o por contribuir con la humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enfermería, Farmacia, Medicina y Biología, son algunas de las carreras más solicitadas. Foto ilustrativa / Freepik.

Enfermería, Farmacia, Medicina y Biología, son algunas de las carreras más solicitadas. Foto ilustrativa / Freepik.

Ya sea por vocación o por una mera oportunidad laboral, el interés por estudiar carreras de Ciencias de la Salud se ha hecho notorio este año en las inscripciones al proceso de admisión en las diferentes universidades del país, un panorama que se le atribuye a la llegada de la COVID-19.

Históricamente, este tipo de carreras siempre han generado atracción entre los jóvenes: Enfermería, Medicina, Farmacia, Tecnología Médica, Biología, Odontología y Psicología, son las más solicitadas, pero la pandemia ha dado un empujón, sobre todo, porque resulta difícil ingresar a estas carreras, ya que cuentan con cierta cantidad de cupos para recibir estudiantes, y solo quienes logren obtener un índice alto dentro del rango requerido, logran formar parte de esta profesión; una decisión que es tomada por las universidades según el espacio que hay en los salones de laboratorio, pero como la forma tradicional de asistir a la universidad cambió, y pasó a ser virtual, el espacio de los laboratorios no ha sido un obstáculo para el ingreso de estudiantes, pues, muchos más tuvieron la oportunidad de formar parte de las carreras de Ciencias de la Salud este año.

Tan solo en la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), hubo un aumento del 40 por ciento de personas interesadas en carreras de Ciencias de la Salud, incluso se han duplicado la cantidad de jóvenes ingresados. Este año, se han registrado 700 estudiantes, y hasta el 10 de febrero se conoce que habían más de mil cien jóvenes preparándose para el examen de admisión, de acuerdo con el Dr. Rogelio Arturo Santanach, coordinador de Admisión de la Facultad de Ciencias de la Unachi.

LE PUEDE INTERESAR: Salud en deterioro por la pandemia: pacientes se sienten en el limbo

Mientras, en la Universidad de Panamá (UP), se han contabilizado casi 3 mil estudiantes en la Facultad de Medicina para inicios del primer semestre de este 2021. Se ha visto un aumento en las carreras de Enfermería, Farmacia y Psicología, sin embargo, la que sigue liderando es la carrera de Administración de Empresas, admite el director de Admisión de la UP, Ricardo Turner.

Las cifras antes mencionadas confirman lo anteriormente descrito: la pandemia motivó a muchos a optar por estas carreras, pero hay que esperar hasta el segundo semestre de este año, para ver realmente quiénes continúan en la carrera, pues hay algunos que desisten, de acuerdo a lo conversado con los conocedores del tema.

De hecho, el aumento de ingresos de jóvenes en carreras de Ciencias de la Salud no solo se está viendo en nuestro país, sino también en el extranjero. En Madrid, España, a través de la Fundación Universidad Empresa (Fue), que mediante un consultorio preuniversitario en línea: “Mira, te cuento”, logró notar la preferencia de los estudiantes para ingresar a Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), donde observaron un incremento del 23 % en carreras sanitarias.

¿Vocación o interés económico?

Para Turner de la UP, el aumento del interés es más bien por la misma carrera y por las oportunidades de trabajo y estudio que ofrece, que por un interés económico.

Por su parte, Santanach considera que los jóvenes podrían estar evaluando la carrera como un mercado (económicamente hablando), pero existen otros motivados por contribuir a la humanidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

‘Se necesitan médicos, porque se ha visto que los galenos están escaseando, no solo a nivel del sistema público, sino también en el sistema privado. Por ello, creo que la pandemia ha sido una buena oportunidad para que los jóvenes tomen una decisión al respecto, que sepan que es un esfuerzo grande, pero que vale la pena estudiarlo, porque brinda mucha satisfacción ayudar a los demás’, añadió el Dr. Rogelio.

El Dr. Juan M. Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, dijo durante una entrevista en el programa televisivo Influyentes, que muchos jóvenes que no veían la ciencia dentro de sus opciones de estudio, ahora la ven como una elección de vida y humanitaria, porque la ciencia está para ayudar y hacer mejor el mundo en que vivimos.

Además, indicó que la vocación es muy importante en estas carreras y en cualquier otra, porque si el joven estudia lo que le apasiona, vivirá feliz, «ya que de nada vale ser millonario y no sentirse feliz, porque diariamente dirá: ‘hoy tengo que trabajar otra vez, y será realmente triste’».

VEA TAMBIÉN: Personal de hisopado: atender y calmar cuando también se tiene miedo

‘La crisis sanitaria nos está enseñando que tenemos que invertir más en ciencias, capacitar a más panameños para que sigan produciendo. Los Gobiernos deben aprender de lo que está pasando ahora, y empezar a preparar a la gente, y tener laboratorios acondicionados para futuras pandemias’, manifestó.

Proceso de admisión

En cuanto al proceso de admisión, lo positivo que se puede destacar en el ingreso virtual por la pandemia, tanto para Santach como para Turner, es que a pesar de las dificultades que se presentaron al principio del proceso de admisión, por la crisis sanitaria, ya que ninguna universidad estaba preparada para una transformación completamente virtual, se logró llevar a cabo el proceso, incluso han tenido más estudiantes inscritos que en años anteriores. Las universidades cumplieron su cometido, aseguran.

Otra de las ‘secuelas’ beneficiosas con las que concluyó Santanach es que, ahora los administradores de diferentes universidades han visto que hay cursos teóricos que se pueden manejar de manera virtual permanentemente, lo que permitiría aumentar el número de estudiantes en los grupos, y cuando se necesite usar los laboratorios, se haga clasificando a los alumnos para incluirlos a los salones sin ningún problema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".