Skip to main content
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Construcción / Economía / Interés Preferencial / Pandemia

Panamá

Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Actualizado 2025/04/16 19:20:03
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

La suspensión del Interés Preferencial afectó la compra de viviendas, expresó Stagnaro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyectos en construcción. Foto: Archivo.

Proyectos en construcción. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    'Klass 95': una serie que pone en debate el poder de la belleza

  • 3

    Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

  • 4

    Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

  • 5

    Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

  • 6

    Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

En el mundo post pandemia de covid-19, el sector inmobiliario se reinventa para poder satisfacer las demandas del mercado.


Una de las razones más evidentes por las cuales las parejas eligen alquilar en lugar de comprar una propiedad es el costo elevado de acceso a la vivienda. 


Aldo Stagnaro, exdirectivo de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), expresó a Panamá América que el poder de compra de muchos panameños se vio afectado por la pérdida de empleos.


"Muchas personas que tienen flujo de dinero prefieren invertir en propiedades, que tenerlo en el banco generando pocos intereses. La suspensión del interés preferencial afectó la compra de viviendas", expresó Stagnaro.


Stagnaro agregó que para poder lograr un precio accesible, las parejas han tomado la decisión de alquilar apartamentos pequeños o arrendar un inmueble antiguo donde puedan tener más espacio.

Interés preferencial


El Consejo de Gabinete presentó a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 09-25, "que subroga la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones".


Sectores abogan para que las viviendas de segunda mano, conocidas como “reposeídas”, también sean incluidas en el interés preferencial.


Antes de la pandemia, el déficit habitacional en Panamá se encontraba en alrededor de 175,000 viviendas.


Debido a la falta de espacio, los proyectos urbanísticos se desarrollan en el este y norte de la provincia de Panamá, así como en Panamá Oeste.


Abanico de ofertas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las ofertas de viviendas en Panamá Este, principalmente se ubican en el rango de entre los  $58,000 y $120,000. Mientras que en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.


Según el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), en el año 2024, la venta de casas en el país cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".