Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes panameños inician formación en empoderamiento y acción ciudadana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Jóvenes / Objetivos de Desarrollo Sostenible / Panamá

PANAMÁ

Jóvenes panameños inician formación en empoderamiento y acción ciudadana

Actualizado 2021/08/28 13:25:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El laboratorio, que se realizará de manera virtual, suma en esta versión 191 jóvenes entre 15 y 24 años.

El tema central de la versión 2021 del LLAC será los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Foto: Cortesía Canal de Panamá

El tema central de la versión 2021 del LLAC será los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Foto: Cortesía Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño podría ganar dos veces la fortuna de Mariano Rivera

  • 2

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 3

    Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

La tercera edición del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC) 1.0, un programa formativo para jóvenes de todo el país en políticas públicas, incidencia ciudadana, acción comunitaria y liderazgo ético, organizado por la asociación Jóvenes Unidos por la Educación y el Canal de Panamá fue inaugurado hoy.   

Por la necesidad de distanciamiento social producto de la pandemia de la covid-19 y por segundo año consecutivo, el laboratorio se realizará de manera virtual, como testimonio de que aún en medio de las limitaciones actuales, los jóvenes, que en esta versión suman 191 entre 15 y 24 años, tienen un sentido de urgencia por participar en el mejoramiento de la sociedad.

 Jóvenes Unidos por la Educación y el Canal de Panamá trabajan conjuntamente en el diseño general y ejecución del LLAC, que incluye: los procesos de convocatoria, selección y anuncio de los seleccionados; contenidos de la malla curricular; capacitación con expertos en temas de ambiente, institucionalidad, competitividad y sostenibilidad; evaluación de proyectos piloto realizados por los participantes; divulgación de resultados, además de recorridos presenciales y virtuales a los centros de visitantes de la vía acuática y al Museo del Canal Interoceánico.  

En la ceremonia virtual de inauguración participaron los ministros de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; Asuntos del Canal, Aristides Royo; Desarrollo Social, María Inés Castillo; y de Cultura, Carlos Aguilar. Además, el director general del Instituto de Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano, Bernardo Meneses; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, y la mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, Nivia Rossana Castrellón, así como los voluntarios y jóvenes participantes.  

Nivia Rossana Castrellón resaltó la importancia de ofrecer plataformas de convergencia y espacios de reflexión a la juventud para que se haga corresponsable del presente y futuro del país y, en especial, de la vía interoceánica. “Agradecemos la confianza del Canal de Panamá y a nuestros aliados y colaboradores y, en especial, a los miembros de Jóvenes Unidos por la Educación, quienes respaldan esta iniciativa, a todas luces imprescindible, en una sociedad en la que los jóvenes necesitan espacios para expresarse con responsabilidad, iniciativa y respeto”.  

 Por su parte, Ricaurte Vásquez Morales exhortó a los jóvenes “a que se sumerjan en el programa” y que se dediquen con todo el empeño del que son capaces “porque para ver el horizonte tenemos que subir la montaña y para subir la montaña debemos ayudarnos, con amigos, vecinos, con nuestros compañeros, con gente que conocemos y gente que vamos a conocer”.  

“Trabajar con esta generación sienta la semilla de lo que viene. Tenemos que aprender de lo que ya sucedió para encumbrarnos y lograr cosas más grandes. La historia humana es de superación permanente”, agregó el administrador del Canal.  

 El tema central de la versión 2021 del LLAC será los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se les enseñará a los jóvenes cómo colaborar en el cumplimiento de los 17 ODS, utilizando como guía las 169 metas de esta agenda al año 2030. Las sesiones inician hoy y culminan el 21 de noviembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Los jóvenes nos han dado cátedra en la vacunación contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".