sociedad

Juan Carlos Varela "castigó" al país con paralización de obras para mejorar salud pública

Desde el día uno, la administración del presidente Juan Carlos Varela se caracterizó por detener grandes obras de la administración pasada.

Luis Ávila - Actualizado:

Así marcha la construcción del hospital de Bugaba, en Chiriquí. José Vásquez

La incapacidad del gobierno de Juan Carlos Varela para concluir algunos hospitales y policlínicas que dejó en construcción la administración del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal sigue afectando a miles de panameños que buscan un mejor servicio de salud pública.

Versión impresa

En total, son más de 10 obras, entre hospitales y policlínicas de la Caja del Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), que venían en construcción de la administración pasada, las cuales esta administración gubernamental hasta la fecha no ha finalizado.

Entre estas figuran el nuevo hospital Manuel Amador Guerrero de Colón, el de Bugaba en la provincia de Chiriquí, Anita Moreno en Los Santos, la Ciudad Hospitalaria, obra que al momento de su paralización presentaba 45% de avance y, hasta la fecha, su desarrollo no alcanza más de 55%.

VEA TAMBIÉN: Jubilado rompe vidrio de una farmacia de la CSS por falta de medicamentos

A estos se les suman las policlínicas de la CSS que se construyen en Penonomé, Boquete, San Juan de Colón, entre otras.

Además, se encuentran algunas obras que se terminaron de construir, pero no han sido puestas en funcionamiento, como el Minsa-Capsi de Puerto Caimito, en La Chorrera.

La excusa usada por la administración de Varela para su paralización era la existencia de supuestos sobrecostos en las obras, sin embargo, hasta la fecha no han podido ser comprobados.

Para el exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) Guillermo Sáez Llorens, lo que hizo el gobierno de Varela con la paralización de estas obras fue tratar de quitarle representatividad y demeritar al gobierno de Martinelli, haciendo ver que estos proyectos no existieron y por eso los detuvieron, para luego reactivarlos y hacer ver que esas obras fueron gestionadas por ellos.

VEA TAMBIÉN: Localizan el cuerpo de hombre que cayó en canales de una hidroeléctrica en Chiriquí

Agregó que en el caso de la Ciudad Hospitalaria, lo único que hicieron fue cambiarle el nombre a Ciudad de la Salud, la cual se dejó avanzada en más de 45%, y "entiendo yo que va por un 55% de su desarrollo".

"Yo creo que lo que buscó la actual administración fue quitarle un poco de las cosas buenas al gobierno de Martinelli y, encima de eso, pusieron a personas que no tenían ni idea de administración en la CSS", indicó el exdirector.

El ingeniero agregó que, al final, con todas las paralizaciones de estas obras de salud, el afectado ha sido el pueblo panameño, que reclama un mejor servicio para atender sus dolencias.

"Estas infraestructuras fueron detenidas para castigar al pueblo; el haber castigado al pueblo con no haberle permitido el acceso a infraestructuras de avanzada tecnología es un crimen lo que hicieron, y se han tenido que gastar millones de dólares en operaciones en hospitales privados que se pudieron hacer en estos hospitales", agregó.

Sáez Llorens añadió que todas las obras de salud que se dejaron gestionadas en la administración de Martinelli estaban para concluirse entre finales de 2014 y mediados de 2015, sin embargo, no ocurrió así.

VEA TAMBIÉN: Quieren obligar al expresidente Ricardo Martinelli a hacerse exámenes médicos en el Santo Tomás

Intereses políticos

Gabriel Pascual, vocero del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, indicó que los intereses políticos han prevalecido sobre el bienestar de la población panameña, lo que ha impedido que grandes obras que se construían en materia de salud no hayan podido ser terminadas.

Pascual manifestó que estas obras debieron ser terminadas para brindar salud a los panameños, ya que a su parecer, "toda obra que vaya en beneficio de la población se debe concluir; esto, con una planificación adecuada".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook