sociedad

Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Debido a que la entidad se creó a través de una iniciativa legislativa, sus modificaciones deben estar amparadas por ley.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

En fase de análisis jurídico se encuentra la reorganización del Ministerio de la Mujer para presentar ante la Asamblea Nacional las modificaciones a la ley No. 375 del 8 de marzo de 2023, con el objetivo de establecer los nuevos parámetros que regirán la entidad, indicó la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles. 

Versión impresa

“Ahora mismo están trabajando la ley para ver cómo el Ministerio de la Mujer va a cambiar su estructura”, dijo. 

Carles detalló que, hasta el momento, sigue en pie la alternativa de que la institución pase al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para agilizar su atención y servicios, sin embargo, están a la espera del informe de los expertos en derecho para estipular su operatividad.

Recientemente, un grupo de mujeres se pronunció al respecto, manifestando su rechazo a la decisión del Ejecutivo porque consideran que la eliminación del ministerio es un “retroceso” para el país y sus derechos. 

Solicitan al presidente José Raúl Mulino reconsiderar esta reestructuración, ya que, si lo que se busca en reducir los costos del Estado, existen otras instituciones con mayor carga estatal que pudieran ser modificadas. 

El mandatario, durante su conversatorio semanal, aseguró a las mujeres que la transformación de este ministerio no pondrá en riesgo sus derechos; al contrario, lo que se busca es atender sus necesidades oportunamente. 

Según Mulino, el Ministerio de la Mujer, es una entidad creada a la “carrera que no genera lo que debió generar, salvo una buena burocracia”. 

Aclaró que la entidad no será eliminada sino anexada a otro ministerio que cuenta con el personal y capacidad suficiente para atender las problemáticas que aquejan a este grupo de la población. 

Debido a que el Ministerio de la Mujer se creó a través de una iniciativa legislativa, sus modificaciones deben estar amparadas por ley. Por ello, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Nacional su apoyo en la discusión de dicho proyecto. 

Las autoridades anunciaron que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN) también serán reestructurados para reducir el tamaño del Estado

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook