Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La inteligencia artificial, más humana que nunca para ayudar a contener el COVID-19 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Inteligencia Artificial / Tecnología

La inteligencia artificial, más humana que nunca para ayudar a contener el COVID-19 en Panamá

Actualizado 2020/03/29 08:47:20
  • Plan "Protégete Panamá"
  •   /  
  •   /  

Por fibra óptica o por satélite, redes, plataformas digitales y hasta WhatsApp, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, está aliado a la inteligencia artificial para comunicarse con su equipo y "conversar" con los ciudadanos sobre las medidas que ejecuta el Consejo de Gabinete y que son transmitidas por conferencias de prensa, también virtuales, para combatir la pandemia de COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una de cada tres personas en todo el mundo cumple cuarentena, la receta SOLIDARIA PARA SALVAR VIDAS

  • 2

    Merca Panamá, reserva alimenticia del país y garantía de abastecimiento durante la cuarentena

Cumplir con la campaña #QuédateEnCasa conlleva, en tiempos de Internet, asegurar el canal virtual de comunicación y relación social para no echar de menos las importantes relaciones afectivas y la información vital mientras se ataja la pandemia.

Evitar dificultades en la navegación de los servicios residenciales de Internet se ha convertido también en parte de la estrategia del Gobierno Nacional, tras el decreto de cuarentena total, y se han conseguido acuerdos con los proveedores de plataformas tecnológicas para que, sin costos extras para el usuario, aumenten la velocidad hasta a 150 megabytes, según la red de cada operador.

Empresas de telecomunicaciones como UFINET, Cable Onda y Cable & Wireless se han organizado para apoyar al Gobierno Nacional en el buen funcionamiento de la conectividad de datos de por lo menos 500 servicios.

El Gobierno Nacional ofrece 600 enlaces en centros de salud y educativos de áreas rurales; y la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud e instituciones integrantes del Centro de Operaciones para combatir la pandemia aseguran suficiente ancho de banda o conexión por satélite para sus comunicaciones, incluyendo en carpas temporales de atención instaladas en centros de salud y policlínicas.

También por vía digital, se comunica la información del Plan "Panamá Solidario" que otorga asistencia económica a los principales afectados laborales por las medidas contra la nueva enfermedad.

Y con la plataforma gratuita Zoom, al atardecer de cada día la ministra de Salud, Rosario Turner, actualiza los datos de la pandemia en el país y anuncia las medidas administrativas de salud, económicas y de movimiento que se han tomado para contener el contagio.

Hasta los periodistas de las áreas más remotas del país -presentes en pantalla- pueden hacer sus preguntas.

Incluso, a través de Twitter, con la etiqueta #yomeinformopma cualquier persona puede preguntar y recibir repuesta pública durante la misma conferencia de prensa diaria, a la que asisten los especialistas y que también se comunica en lenguaje de señas. Esas conferencias de prensa, además de transmitirse por cadena nacional, se divulgan por Facebook Live del Ministerio de Salud.

Cada día se aprovecha el espacio para actualizar en directo una gran pantalla digital de geolocalizacion, única en la región, con los puntos en los que se concentran los contagios de COVID-19.

Las redes sociales del presidente Cortizo Cohen y las del Gobierno Nacional están muy activas y, cada hora, el Ministerio de Salud actualiza la evolución de la emergencia sanitaria, emite recomendaciones, directrices, resuelve dudas y aclaraciones, con la ayuda de celebridades, artistas e "influencers" digitales que han sumado su popularidad al discurso público.

Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud, a favor del distanciamiento social y en contra de las reuniones concurridas y aglomeraciones, el mandatario Cortizo Cohen celebró el primer consejo de gabinete virtual de la región, acompañado de un equipo mínimo de trabajo y conectando de manera virtual con sus ministros. Una reunión en la que coincidían hasta una treintena de personas en la misma habitación, se realizó solo con siete en la misma sala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tratando de mantener el contacto lo más real posible, el presidente Cortizo Cohen cuenta con una amplia pantalla en la que aparecen simultáneamente todos sus ministros, a quienes escucha y responde por turno. Así se han aprobado los importantes decretos y resoluciones que están regulando la inédita situación de emergencia sanitaria.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) se ha puesto manos a la obra para ejecutar los requerimientos formulados desde los diferentes sectores del aparato de Estado. Su rápida asistencia ha permitido que Panamá recibiera el reconocimiento de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) por las creativas respuestas digitales con las que se ha diseñado una primera línea de atención virtual para los pacientes de COVID-19.

Así nacieron la asistente virtual Rosa, cuyo trabajo es atender las consultas sobre el COVID-19 de quienes tienen dudas sobre su estado de salud, y Nico, que comunica los resultados negativos de las pruebas.

Entre uno y otro, han conseguido contener la presión sobre el sistema de salud, que se ha podido reservar para los enfermos que necesitan hospitalización.

Los casos que detecta Rosa, a través de un triaje telemático, son monitoreados por personas del Ministerio de Salud, que los asisten según su evolución y síntomas.

En las primeras 72 horas de funcionamiento, Rosa registró 10,000 consultas -8,800 vía WhatsApp y 1,200 vía telefónica-, con 1% de llamadas falsas.

Al establecer contacto con la plataforma rosa.innovacion.gob.pa, se le asigna al usuario un número de forma aleatoria, se solicitan los datos personales y que responda con un "sí" o un "no" un cuestionario sobre posibles síntomas: fiebre, tos, dificultad para respirar y si ha tenido contacto con alguna persona sospechosa o contagiada de COVID-19. Resuelta esa primera y sencilla pesquisa, el consultorio virtual sabe qué medidas tomar.

El "Dr. Nico", por su parte, surgió para darle seguimiento virtual a todos aquellos que se han hecho pruebas y han resultado negativas y están en aislamiento quincenal preventivo. Con ese servicio digital se busca, una vez más, liberar los centros de salud de trámites preliminares.

Paralelamente, también a través de Internet, se invita a los empresarios a utilizar las plataformas digitales www.panamaenlinea.gob.pa para cumplir con los trámites administrativos gubernamentales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".