Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud unen fuerzas contra la tuberculosis

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epidemia global / Minsa / OPS / Panamá / Tuberculosis

Panamá

La Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud unen fuerzas contra la tuberculosis

Actualizado 2021/09/26 08:20:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cifras oficiales destacan que en el año 2019 en Panamá se registraron 1,355 casos de tuberculosis, con una tasa de 32.12 por cada 100 mil habitantes. Se registran sobre todo en las comarcas.

Autoridades de salud realizan operativos de vigilancia en todo el país. Foto: Archivo

Autoridades de salud realizan operativos de vigilancia en todo el país. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

  • 3

    ¡Oficial! Placa vehicular tendrá vigencia de cinco años a partir de la fecha

Paralela a la lucha contra la pandemia de covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está comprometida a acabar con la "epidemia de tuberculosis" que azota al mundo hace varios años.

Y para lograr este objetivo en Panamá, la OPS y el Ministerio de Salud buscan implementar la iniciativa "Control de TB en Grandes Ciudades" en las provincias de Panamá, Colón y Chiriquí.

La OPS insiste en que la tuberculosis es la enfermedad infecciosa "más letal del mundo", con alrededor de 4,500 muertos y aproximadamente 30,000 contagiados por día, debido a una infección que es prevenible y curable.

Durante una reunión con autoridades panameñas de salud, la OPS insistió en que avanzar hacia la eliminación de la tuberculosis como un problema de salud pública forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostiene la OPS que para lograr este objetivo se requiere de una respuesta multisectorial con un abordaje integral de los determinantes sociales, que dejen a la vista, las deficiencias en el acceso a la atención atada a la situación de la tuberculosis.

La OPS y las autoridades de salud panameñas se reunieron recientemente de forma virtual para analizar los avances del país en la lucha contra esta enfermedad.

Ambos coincideron que los problemas que genera la epidemia de tuberculosis deben atacarse de manera integral más allá de la misma enfermedad.'


El Minsa destaca que a los casos sospechosos se les deben practicar las pruebas moleculares rápidas, seriadas y cultivos con sensibilidad. Para evitar casos secundarios, las instituciones de salud pública deben establecer diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos con fármacos anti-TB de calidad garantizada y seguimiento oportuno.

"Es fundamental la participación del Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública y la Red Nacional de Diagnóstico TB-DR, junto a los servicios de salud en todos sus niveles, utilizando adecuadamente los métodos de diagnóstico para mejorar la eficiencia en el control de la tuberculosis", sostiene el protocolo del Ministerio de Salud.

Informes del Minsa indican que el Estado panameño se comprometió a programar las acciones necesarias para implementar la iniciativa Control de TB en Grandes Ciudades en el país.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

Situación en Panamá
Recientemente, el Gobierno panameño adoptó medidas para enfrentar la "tuberculosis drogoresistente", la cual considera un problema de salud pública.

En este sentido, el Gobierno elaboró un protocolo de "estricto cumplimiento" que debe ser implementado en todas las instituciones de salud del país.

El protocolo ordena que en base a recomendaciones internacionales, esta enfermedad debe ser diagnosticada de forma "expedita" mediante las pruebas pertinentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tuberculosis drogoresistente es el resultado del mal manejo de la enfermedad inicial con fármacos de primera línea. Esto produce la aparición de una infección más agresiva, que exige el uso de fármacos de segunda línea y posteriormente, la resistencia a los medicamentos.

En algunos países de América Latina, la tuberculosis drogoresistente se ha convertido en una epidemia que atenta contra la salud pública.

"La tuberculosis drogoresistente es una amenaza de salud pública en todos los países. Panamá no escapa de esta realidad. Esta norma práctica y sencilla (el protocolo de atención promulgado) ha sido elaborada para facilitar y optimizar el manejo clínico de este especial grupo de pacientes, ofreciendo directrices con recomendaciones actualizadas", sostiene el Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".