Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La pollera lleva más de 69 años de estar en el Carnaval panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Las Tablas

La pollera lleva más de 69 años de estar en el Carnaval panameño

Actualizado 2019/03/04 08:34:31
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La esencia de celebrar el martes como el día típico se mantiene viva, pero ahora, las reinas utilizan hasta dos polleras en menos de 12 horas para demostrar su poderío y los tamboritos tienen como apoyo a las murgas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las polleras más costosas, trabajadas y con mejores diseños son presentadas por las soberans para despedir la fiesta del carnaval. Foto: Panamá América

Las polleras más costosas, trabajadas y con mejores diseños son presentadas por las soberans para despedir la fiesta del carnaval. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mantenimiento a la potabilizadora deja el Carnaval sin agua

  • 2

    Candidatos arrancan campaña en Carnaval

  • 3

    Mal uso de autos oficiales en carnaval

Aunque en la mayoría de los países en donde se celebra el Carnaval, los disfraces son los atuendos predominantes, en Panamá el traje típico cobra vital importancia, al punto que se le rinde homenaje en uno de los cuatro días de jolgorio.

Cada región tiene una fecha específica para vestirse de gala con los trajes típicos panameños. Se dice que la tradición comenzó en Las Tablas desde la década de los años 50.

Hay quienes recuerdan que las mujeres se vestían con polleras montunas hechas de zaraza (tela florales), pero poco a poco ese tipo de pollera dejó de utilizarse.

Los relatos expresan que después de la década de 1950, por lo costoso de la pollera, las reinas las utilizaban durante su noche de coronación y luego la utilizaban en los recorridos por los parques, para sacarle provecho a la inversión.

Con el pasar de los años, la evolución de los disfraces de Carnavales, la inversión de las tunas, de las reinas y el movimiento comercial que se generaba durante los cuatro días de fiesta, se decidió darle a la pollera un día especial.

VEA TAMBIÉN: Vice de Cortizo promete propaganda sin campaña sucia

Aunque en los distintos pueblos interioranos los días de la gala típica varía, lo realmente válido es que no importa el día en que se haga, si se trata de hacerle honor a nuestro traje.'


La cifra exacta de lo que invierten las tunas, familiares, amigos y reinas en cuatro días de carnaval es uno de los secretos mejores guardados, pero se estima que sobre pasa los $20 mil solo en vestuario.

El traje típico nacional y todas las tradiciones folklóricas siempre han estado presente en los carnavales interioranos. Las Tablas es el pueblo que más impulsa esta tradición que se estima se inició en la década de 1950, cuando se fue cambiando el tipo de pollera utilizada para los tamboritos.

Realmente a quienes celebran el carnaval no les interesa cuándo sea el día del traje típico, después que se respeten las tradiciones y se muestre al mundo la belleza de la cultura típica panameña en todas sus facetas.

Rivalidades

En los Carnavales de la capital, la reina no tiene rivales. Comparte su alegría con dos princesas que la escoltan durante los cuatro días. La soberana de turno logra llevarse todas las miradas y aplausos sin tener que medir fuerza.

VEA TAMBIÉN: Mantenimiento a la potabilizadora deja el Carnaval sin agua

Caso contrario a lo que sucede en casi todos los pueblos del país. En la mayoría hay dos tunas: Calle Arriba y Calle Abajo. Excepto en Ocú que hay Calle del Medio.

La lucha por demostrar quien tiene más poder y riqueza dentro de los pueblo, lleva a las reinas ha hacer inversiones de mucho dinero para sacar la mejor pollera y ajuar de prendas con tembleques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los carros alegóricos que utilizan los días que se visten con el traje típico, también son alusivos a alguna característica histórica o patriota panameña.

Hace varias décadas atrás, los recorridos de las reinas se hacían a pie. No había carros alegóricos ni murgas acompañando a la reina.

Su único apoyo para lucir su pollera el martes de carnaval, recorrer el pueblo y coronarse como la ganadora de los carnavales era un tamborito que se iniciaba desde las 6:00 p.m. y terminaba con el entierro de la sardina el miércoles a las 6:00 a.m.

Pero las tradiciones poco a poco se han ido modificando. La esencia de celebrar el martes como el día típico se mantiene viva, pero ahora, las reinas utilizan hasta dos polleras en menos de 12 horas para demostrar su poderío y los tamboritos tienen como apoyo a las murgas.

Así como hay un día para lucir la pollera y actividades folklóricas, también está el día de la fantasía, del disfraz y el día para lucir el traje de la coronación. Uno de los momentos más importantes de todas las reinas carnavaleras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".