Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La pollera lleva más de 69 años de estar en el Carnaval panameño

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Las Tablas

La pollera lleva más de 69 años de estar en el Carnaval panameño

Actualizado 2019/03/04 08:34:31
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La esencia de celebrar el martes como el día típico se mantiene viva, pero ahora, las reinas utilizan hasta dos polleras en menos de 12 horas para demostrar su poderío y los tamboritos tienen como apoyo a las murgas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las polleras más costosas, trabajadas y con mejores diseños son presentadas por las soberans para despedir la fiesta del carnaval. Foto: Panamá América

Las polleras más costosas, trabajadas y con mejores diseños son presentadas por las soberans para despedir la fiesta del carnaval. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mantenimiento a la potabilizadora deja el Carnaval sin agua

  • 2

    Candidatos arrancan campaña en Carnaval

  • 3

    Mal uso de autos oficiales en carnaval

Aunque en la mayoría de los países en donde se celebra el Carnaval, los disfraces son los atuendos predominantes, en Panamá el traje típico cobra vital importancia, al punto que se le rinde homenaje en uno de los cuatro días de jolgorio.

Cada región tiene una fecha específica para vestirse de gala con los trajes típicos panameños. Se dice que la tradición comenzó en Las Tablas desde la década de los años 50.

Hay quienes recuerdan que las mujeres se vestían con polleras montunas hechas de zaraza (tela florales), pero poco a poco ese tipo de pollera dejó de utilizarse.

Los relatos expresan que después de la década de 1950, por lo costoso de la pollera, las reinas las utilizaban durante su noche de coronación y luego la utilizaban en los recorridos por los parques, para sacarle provecho a la inversión.

Con el pasar de los años, la evolución de los disfraces de Carnavales, la inversión de las tunas, de las reinas y el movimiento comercial que se generaba durante los cuatro días de fiesta, se decidió darle a la pollera un día especial.

VEA TAMBIÉN: Vice de Cortizo promete propaganda sin campaña sucia

Aunque en los distintos pueblos interioranos los días de la gala típica varía, lo realmente válido es que no importa el día en que se haga, si se trata de hacerle honor a nuestro traje.'


La cifra exacta de lo que invierten las tunas, familiares, amigos y reinas en cuatro días de carnaval es uno de los secretos mejores guardados, pero se estima que sobre pasa los $20 mil solo en vestuario.

El traje típico nacional y todas las tradiciones folklóricas siempre han estado presente en los carnavales interioranos. Las Tablas es el pueblo que más impulsa esta tradición que se estima se inició en la década de 1950, cuando se fue cambiando el tipo de pollera utilizada para los tamboritos.

Realmente a quienes celebran el carnaval no les interesa cuándo sea el día del traje típico, después que se respeten las tradiciones y se muestre al mundo la belleza de la cultura típica panameña en todas sus facetas.

Rivalidades

En los Carnavales de la capital, la reina no tiene rivales. Comparte su alegría con dos princesas que la escoltan durante los cuatro días. La soberana de turno logra llevarse todas las miradas y aplausos sin tener que medir fuerza.

VEA TAMBIÉN: Mantenimiento a la potabilizadora deja el Carnaval sin agua

Caso contrario a lo que sucede en casi todos los pueblos del país. En la mayoría hay dos tunas: Calle Arriba y Calle Abajo. Excepto en Ocú que hay Calle del Medio.

La lucha por demostrar quien tiene más poder y riqueza dentro de los pueblo, lleva a las reinas ha hacer inversiones de mucho dinero para sacar la mejor pollera y ajuar de prendas con tembleques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los carros alegóricos que utilizan los días que se visten con el traje típico, también son alusivos a alguna característica histórica o patriota panameña.

Hace varias décadas atrás, los recorridos de las reinas se hacían a pie. No había carros alegóricos ni murgas acompañando a la reina.

Su único apoyo para lucir su pollera el martes de carnaval, recorrer el pueblo y coronarse como la ganadora de los carnavales era un tamborito que se iniciaba desde las 6:00 p.m. y terminaba con el entierro de la sardina el miércoles a las 6:00 a.m.

Pero las tradiciones poco a poco se han ido modificando. La esencia de celebrar el martes como el día típico se mantiene viva, pero ahora, las reinas utilizan hasta dos polleras en menos de 12 horas para demostrar su poderío y los tamboritos tienen como apoyo a las murgas.

Así como hay un día para lucir la pollera y actividades folklóricas, también está el día de la fantasía, del disfraz y el día para lucir el traje de la coronación. Uno de los momentos más importantes de todas las reinas carnavaleras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".