sociedad

La pollera, un retazo de la colonia y la moda Europa

La pollera de gala y cerca de 19 polleras montunas, entre las indumentarias con importante influencia de las modas española y europea.

Miriam Lasso | miriam.lasso@gmail.com | Miriam Lasso - Actualizado:

Forma parte del vestuario nacional.

La pollera panameña tiene sus orígenes en la conquista española, y la gran influencia de las modas europeas presentes en cada época.

Versión impresa

Esta indumentaria ha tenido importancia en todas las épocas, como un ornamento que da distinción y lo ha llevado a convertirse en un símbolo de la nacionalidad, explica el investigador y folclorista, Eduardo Cano.

Los tembleques nos trasladan a China, los zarcillos al mundo persa, los encajes a Francia, Venecia o Bruselas; las arandelas a Francia, Inglaterra e Italia; la saya, la mantilla y las peinetas a la España colonia y del siglo XVIII y XIX, sostiene.

La pollera, el vestuario de falda más camisa, no tiene un autor específico, sabemos que nace de la moda europea del siglo XIX y se impregna en el sentimiento del pueblo, prevaleciendo a través de los años, indica Cano.

La primera vez que nosotros escuchamos la palabra pollera en Panamá fue en los escritos del español Pedro de la Rosa en 1650, cuando hablaban de que las mujeres de Panamá vendían polleras de Tabí, considerando que, en ese entonces, pollera se refería a una falda.

Las modas y las telas que usaban las mujeres a finales del siglo XV al XVII, no tenían nada que ver con la indumentaria y la pollera panameña.

En estos siglos, España tampoco contaba con grandes diseñadores, y la moda que las españolas traían a América estaban influenciadas por moda inglesa, francesa e italiana. Cano sostiene que, incluso, los tembleques tampoco tiene sus orígenes en Panamá.

Para el año 1606, las damas de la monarquía europea utilizaban perla con movimiento muy parecido a los tembleques.

VEA TAMBIÉN: Se entrega colombiano señalado en crimen de Agustín Lara, exsubdirector del Registro Público

En esta evolución surge también el nombre del diseñador Charles Frederik Work y las obras del pintor Franz Xaver Winterhalter, y su relación con las grandes élites europeas. De estos surge, la moda de Eugénie de Montijo, la emperatriz de la moda, que impuso la moda en 1850 de los grandes escotes, lazos donde hoy colocamos la mota de la pollera, y las arandelas. Así mismo, el arreglo de la cabeza con rayo al centro y flores a los lados, similar al peinado de las empolleradas panameñas. La Reina de Bélgica y la Reina Victoria también usaron grandes escotes, una sola arandela y encajes.

"Nuestra indumentaria es muy panameña, nosotros tomamos de aquí y de allá, y creamos una hermosa indumentaria", destaca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook