sociedad

La seguridad integral del país en vilo; Laurentino Cortizo anuncia nuevas medidas

El presidente Laurentino Cortizo dijo este jueves que se creará una fuerza especial en los centros penitenciarios y que se combatirá de frente a las pandillas en todo el país.

José Chacón - Actualizado:

El mandatario aseguró que pondrán más policías en las calles. Ilustración: Panamá América.

El tema de la seguridad integral del país fue uno de los talones de aquiles de la administración de Juan Carlos Varela, aunque durante ese quinquenio defendieron a capa y espada su desempeño en ese reglón, argumentando que las cifras eran bajas, comparándolas con años anteriores.

Versión impresa

Pero en los primeros cinco meses del gobierno de Laurentino Cortizo, el asunto parece ser más delicado de lo que se cree, a pesar de que, Rolando Mirones, el nuevo ministro de seguridad pública, señala que se hace un esfuerzo para contrarrestar todo lo referente a la criminalidad.

Pero luego de la muerte de 15 reos en la cárcel La Joyita, la ciudadanía duda de los planes sobre seguridad y si las instituciones encargadas de velar por el tema cumplen su papel. Más preocupación existe por el hecho de que la matanza en ese hacinado penal se realizó con armas AK-7, pistolas 9 milímetros y otras.

A eso, súmele la cantidad de casos de asesinatos por supuestas rencillas entre pandillas y los crímenes violentos contra mujeres, tanto en la capital como en otros puntos de la geografía nacional.

Para José Raúl Mulino, exministro de seguridad pública, la seguridad integral recae en una gran cantidad de instituciones del Estado, pero que al final no hay coordinación entre ellas y que el peso se lo dejan a los estamentos de seguridad.

VEA TAMBIÉNEduardo Ulloa toma posesión como nuevo procurador general de la nación

"La seguridad intregral es el esfuerzo concertado de distintas instituciones que tienen que ver con el tema. Desde el Ministerio de Educación hasta el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y otras. Lo que sucede es que es un trabajo continuo y el Ministerio de Seguridad al final queda solo", expresó José Raúl Mulino.

A poco tiempo de culmiar el periodo de Juan Carlos Varela las autoridades dejaron de aplicar Barrios Seguros, el programa social insignia de los panameñistas.

De hecho, solo, según el registro interno, el programa Barrios Seguros, al 28 de diciembre de 2018, captó a nivel nacional un total de 5 mil 442 beneficiarios, logrando apenas una inserción laboral de mil 351 personas; es decir, apenas el 25%.

Se hizo contacto con cerca de 200 pandillas y se utilizaron 10 millones de dólares, de los cuales 3 millones se destinaron al pago en bonos de 50 dólares a los pandilleros. El resultado: el fracaso.

Al respecto, el investigador social, Gilberto Toro, afirmó que 50 dólares no representa nada de ingreso para un pandillero o un sicario que puede cobrar miles de dólares, dependiendo del encargo.

"Un sicario puede cobrar entre 3 mil dólares y 10 mil dólares, dependiendo del encargo. Esto indica que la delincuencia es más lucrativa que un bono de 50 dólares", advirtió la fuente.

Ahora, la nueva administración, tiene entre sus principales tareas, lograr que lo que los anteriores descuidaron y para ello, anunciaron la implementación de una serie de medidas, no solo para disminuir la violencia dentro de las cárceles, sino en las calles, e incluso en los hogares, tomando en cuenta que los delitos de violencia intrafamiliar también van en aumento.

VEA TAMBIÉNCircula video de infante ingiriendo bebidas alcohólicas, autoridades investigan

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este jueves que a partir de ahora se van a implementar nuevas medidas de seguridad integral para atacar el problema.

Entre ello, 392 nuevos policías estarán en las calles en enero, se dotará de 350 motocicletas para las unidades Linces y se llevará a cabo el entrenamiento y dotación de equipo especial a la unidad élite denominada Alfa, un grupo de fuerza urbana de intervención rápida.

Laurentino Cortizo manifestó que los operativos antipandillas serán más constantes y contundentes y que para febrero, se estará incorporando en las tareas de vigilancia y seguridad 14 drones de amplia cobertura.

Incluso habló de la creación del Servicio de Seguridad Penitenciaria, un nuevo estamento de la Fuerza Pública que sería independiente de los demás y que estaría especializado en materia de seguridad penitenciaria.

Por último, Jaime González, pastor de la zona de San Miguelito y conciliador de conflictos entre pandilleros, aseguró que desde su punto de vista, la delincuencia en empieza a combatir desde los hogares; explicó que el deterioro moral de la sociedad y la falta de interés de los padres es caldo de cultivo para que la juventud busque esos caminos.

"De nada sirve tener un ejército y una policía con alta tecnología si estos son comprados por la mafia, de nada sirve comprar drones si los padres en casa no corrigen a sus hijos, sin valores y castigo muy poco se podrá hacer. A parte, hay un sentimiento entre la población de que la justicia solo se aplica a los criminales comunes, pero no se aplica a los de saso y corbata", culminó el religioso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook