sociedad

Laboratoristas logran acuerdo con la CSS y levantarán paro nacional

La Mesa Técnica de la CSS presentó a la dirigencia de Analac y observadores un documento formal y oficial avalado por la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, indicó el secretario general de la CSS, Edwin Salamín.

Miriam Lasso - Actualizado:

Técnicos de laboratorio y la CSS llegan a un acuerdo. Foto: Cortesía CSS

La Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac) logró acuerdo con las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) y ponen fin al paro de labores.

Versión impresa

La Analac realizará una asamblea extraordinaria para el levantamiento del paro indefinido que mantienen desde el 4 de abril, indicó Luis Bonilla - Presidente de Analac.

La Mesa Técnica de la CSS presentó a la dirigencia de Analac y observadores  un documento formal y oficial avalado por la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, indicó el secretario general de la CSS, Edwin Salamín.

Los trabajadores han solicitado un receso para analizarlo, culminar el proceso y levantar el paro de labores, indicó Salamín.

Las autoridades de la CSS instaron al gremio a deponer sus puntos de fuerza tras y reconozcan el esfuerzo y los logros alcanzados en la mesa de diálogo.

Unos 324 técnicos asistentes de laboratorio clínico mantenían paralizadas las labores en las instalaciones a nivel nacional.

Los trabajadores de Salud reclamaban una propuesta contundente y un documento en firme por parte de las autoridades que garantice el cumplimiento del acuerdo salarial pactado en el 2019.

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) aprobó el lunes resoluciones salariales y certificación presentadas por la administración de la entidad para dar curso a las reclamaciones de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac).

VEA TAMBIÉN: ¿Aspira a la reelección?, rectora de la Unachi rompe el silencio y asegura ser víctima de noticias infundadas

La CSS requiere de una partida en el presupuesto de, aproximadamente, un millón 250 mil dólares para poder pagar lo solicitado por la Analac, detalló el director de la CSS, Enrique Lau Cortés.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook