Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Laurentino Cortizo aprueba recomendaciones de la Mesa Técnica de Medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Medicamentos / Panamá / Recomendación / Salud

Panmá

Laurentino Cortizo aprueba recomendaciones de la Mesa Técnica de Medicamentos

Actualizado 2022/08/03 15:37:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Laurentino Cortizo instruyó la reglamentación de la Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos en la República de Panamá.

La Mesa Técnica de Medicamentos presentó las recomendaciones. Cortesía

La Mesa Técnica de Medicamentos presentó las recomendaciones. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Adiós a los certificados amarillos del Registro Civil!

  • 2

    Advierten riesgos por incremento de la deuda pública en medio de la pandemia

  • 3

    Panamá Black Weekend: Centros comerciales esperan ventas por el orden de $90 millones

El presidente Laurentino Cortizo aprobó las recomendaciones presentadas ayer por la Mesa Técnica de Medicamentos, con lo que se busca corregir el desabastecimiento en el sistema de salud y lograr mejores precios en las farmacias.

Cortizo instruyó la reglamentación de la Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos en la República de Panamá, para adecuar las condiciones regulatorias, legales y fiscales que favorezcan la producción local de medicamentos.

El mandatario también aprobó que se remita el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 1 de 2001 que incluye el Título 4, a fin de eliminar las barreras para que accedan al mercado local más medicamentos seguros y eficaces para la población.

Se informó que esto implica tener una balanza en la que se fortalezca las instancias reguladoras como los laboratorios que realizan las pruebas de bioequivalencia.

Además, Cortizo avaló que, a través de un Decreto Ejecutivo, se modifique y amplié el Decreto N°869 del 27 de octubre de 2021, en la que se amplía el procedimiento abreviado para la solicitud de registro sanitario de medicamentos.

Asimismo, el gobernante autorizó invocar el artículo 106 de la Ley 1 de 2001 de Medicamentos, para crear una subcomisión que determine los medicamentos o productos que entrarán en la lista de emergencia.

VEA TAMBIÉN Buscan unificar proyectos de ley sobre políticas educativas inclusivas

Cabe mencionar que la Mesa Técnica de Medicamentos, que está liderada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, la integran  gremios de la salud, sector privado, miembros de la Asamblea Nacional, asociaciones de pacientes y el Gobierno Nacional.

He recibido de la Mesa Técnica de Medicamentos las siguientes recomendaciones, para continuar el proceso de corregir el desabastecimiento y garantizar medicinas accesibles, confiables y seguras para nuestra población. Estamos pasando del no hay, al SÍ HAY. #PanamáEsUnGranPaís  pic.twitter.com/ku9XG85L9c— Nito Cortizo (@NitoCortizo) August 3, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".