sociedad

Laurentino Cortizo asegura que por 'sentido común' guardará cuarentena de dar positivo a la prueba de COVID-19

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo guardó cuarentena el pasado 2 de noviembre, luego que uno de sus escoltas contrajo COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reiteró este viernes en un conversatorio con periodistas de la provincia de Coclé, que por "sentido común" de dar positivo en una prueba de COVID-19, guardará la cuarentena requerida, como ya lo hizo el pasado 2 de noviembre.

Versión impresa

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario dijo "cuando uno dice me la voy a rifar, es esto lo que estoy diciendo, no nos enredemos la cabeza".

Las declaraciones de Cortizo se dan, luego que el pasado 9 de diciembre envió un enérgico mensaje a la población  para que no baje la guardia ante el coronavirus, en medio del cual manifestó que si resultaba contagiado, igual seguiría trabajando.

"Si en algún momento llego a salir positivo, de la mano de Dios me la voy a rifar, pero no me voy a quedar en casa. A mí no me hicieron para quedarme en casa, a mí me gusta salir, ver la gente, hablarle", destacó Cortizo el pasado miércoles. 

Para hoy, Cortizo decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población. 

"Es lo que hacen la mayoría de los panameños, como buhoneros, vendedores de lotería. ¿Ustedes creen que ellos quieren exponerse? Se están rifando sus vidas, porque amamos este país, porque amamos a los más necesitados y porque queremos llevarles ayuda", señaló Cortizo, citando casos puntuales de panameños expuestos al riesgo de contagio diariamente, como los comunicadores sociales en sus coberturas diarias, incluso exponiendo a sus familiares.

"Para los que preguntan: ¿dónde está la concentración del presidente Cortizo y cómo cultivar la calma y concentrarnos ante situaciones adversas de esta naturaleza? Les respondo que está en el COVID y en qué tenemos que hacer para no cerrar, esa es la pregunta que tenemos que hacernos todos", indicó el presidente.

"Se trata de un esfuerzo del país entero para ir orientando a nuestros barrios, como lo hice cuando estuvo en el evento de firma de contrato del nuevo Hospital del Niño el pasado miércoles 9 de diciembre, le hablaba al Panamá de los barrios", agregó. 

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

"Ese día le hablé yo al Panamá de los barrios, no de cifras, ni porcentajes, leí los barrios, ese 95% (con índices altos) y por eso les hablé de reguetón y lo repito, me gusta esa música, por eso lo hablé, porque les hablaba a ellos", puntualizó.

De acuerdo al mandatario, lo más importante de esa intervención y de muchas otras, es hablar de COVID y de lo que tenemos que hacer para no cerrar, enviando permanentemente el mensaje del cuidado y normas de bioseguridad incluso en los banner y pódium durante sus actividades públicas.

Señaló que no puede ser que después de tantos sacrificios, la decisión que debemos tomar ahora sea cerrar las actividades económicas, cuando estamos a meses de la vacuna, "¿se pueden imaginar lo que puede pasar con este país si no hacemos las cosas bien el 24 y 31 de diciembre?" dijo.

También pidió a los medios de comunicación, "por favor", seguir orientando a la población, hablándole que esta Navidad será diferente, recordarle que tenemos que contar con suficientes camas en salas, en UCI y UCRE, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

Estamos cerca de adquirir una vacuna segura y eficaz, recalcó el presidente, explicando que se adapta la cadena de frio para su almacenamiento y reconociendo la gestión del Gobierno Nacional apostando por las farmacéuticas Pfizer y Astra-Zeneca.

"Una negociación bien hecha por la hoy ministra de Relaciones Exteriores y la viceministra de Salud que negociaron excelentemente y nos aseguran tener buenas vacunas para Panamá", puntualizó.

El presidente sostuvo este conversatorio con periodistas en la empresa Dulces Insuperables en Antón, fábrica 100% artesanal y familiar que cuenta con una trayectoria de 103 años y que hoy día es administrada por la señora Maribel Aguilar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook