sociedad

Laurentino Cortizo asegura que por 'sentido común' guardará cuarentena de dar positivo a la prueba de COVID-19

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo guardó cuarentena el pasado 2 de noviembre, luego que uno de sus escoltas contrajo COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reiteró este viernes en un conversatorio con periodistas de la provincia de Coclé, que por "sentido común" de dar positivo en una prueba de COVID-19, guardará la cuarentena requerida, como ya lo hizo el pasado 2 de noviembre.

Versión impresa

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario dijo "cuando uno dice me la voy a rifar, es esto lo que estoy diciendo, no nos enredemos la cabeza".

Las declaraciones de Cortizo se dan, luego que el pasado 9 de diciembre envió un enérgico mensaje a la población  para que no baje la guardia ante el coronavirus, en medio del cual manifestó que si resultaba contagiado, igual seguiría trabajando.

"Si en algún momento llego a salir positivo, de la mano de Dios me la voy a rifar, pero no me voy a quedar en casa. A mí no me hicieron para quedarme en casa, a mí me gusta salir, ver la gente, hablarle", destacó Cortizo el pasado miércoles. 

Para hoy, Cortizo decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población. 

"Es lo que hacen la mayoría de los panameños, como buhoneros, vendedores de lotería. ¿Ustedes creen que ellos quieren exponerse? Se están rifando sus vidas, porque amamos este país, porque amamos a los más necesitados y porque queremos llevarles ayuda", señaló Cortizo, citando casos puntuales de panameños expuestos al riesgo de contagio diariamente, como los comunicadores sociales en sus coberturas diarias, incluso exponiendo a sus familiares.

"Para los que preguntan: ¿dónde está la concentración del presidente Cortizo y cómo cultivar la calma y concentrarnos ante situaciones adversas de esta naturaleza? Les respondo que está en el COVID y en qué tenemos que hacer para no cerrar, esa es la pregunta que tenemos que hacernos todos", indicó el presidente.

"Se trata de un esfuerzo del país entero para ir orientando a nuestros barrios, como lo hice cuando estuvo en el evento de firma de contrato del nuevo Hospital del Niño el pasado miércoles 9 de diciembre, le hablaba al Panamá de los barrios", agregó. 

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

"Ese día le hablé yo al Panamá de los barrios, no de cifras, ni porcentajes, leí los barrios, ese 95% (con índices altos) y por eso les hablé de reguetón y lo repito, me gusta esa música, por eso lo hablé, porque les hablaba a ellos", puntualizó.

De acuerdo al mandatario, lo más importante de esa intervención y de muchas otras, es hablar de COVID y de lo que tenemos que hacer para no cerrar, enviando permanentemente el mensaje del cuidado y normas de bioseguridad incluso en los banner y pódium durante sus actividades públicas.

Señaló que no puede ser que después de tantos sacrificios, la decisión que debemos tomar ahora sea cerrar las actividades económicas, cuando estamos a meses de la vacuna, "¿se pueden imaginar lo que puede pasar con este país si no hacemos las cosas bien el 24 y 31 de diciembre?" dijo.

También pidió a los medios de comunicación, "por favor", seguir orientando a la población, hablándole que esta Navidad será diferente, recordarle que tenemos que contar con suficientes camas en salas, en UCI y UCRE, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

Estamos cerca de adquirir una vacuna segura y eficaz, recalcó el presidente, explicando que se adapta la cadena de frio para su almacenamiento y reconociendo la gestión del Gobierno Nacional apostando por las farmacéuticas Pfizer y Astra-Zeneca.

"Una negociación bien hecha por la hoy ministra de Relaciones Exteriores y la viceministra de Salud que negociaron excelentemente y nos aseguran tener buenas vacunas para Panamá", puntualizó.

El presidente sostuvo este conversatorio con periodistas en la empresa Dulces Insuperables en Antón, fábrica 100% artesanal y familiar que cuenta con una trayectoria de 103 años y que hoy día es administrada por la señora Maribel Aguilar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook