sociedad

Laurentino Cortizo: en la lucha contra la COVID-19, Panamá tiene que estar hasta tres pasos adelante para salvar vidas

El mandatario Laurentino Cortizo destacó que la labor de la mesa interinstitucional de compras COVID-19 es de gran importancia para la adquisición rápida, y a precio razonable, de medicinas y equipos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo visitó hoy la mesa interinstitucional de compras COVID-19, ubicada en Clayton.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, exhortó este jueves a los miembros de la mesa interinstitucional de compras COVID-19 a "hacer su trabajo" de forma responsable, porque en la lucha contra el virus, Panamá tiene que estar hasta tres pasos adelante para salvar vidas.

Versión impresa

En su visita esta mañana a la mesa interinstitucional de compras COVID-19, el mandatario destacó la labor que esta realiza, la cual considera que es de gran importancia en la adquisición rápida, y a precio razonable, de medicinas y equipos como camas, oxígeno, oxímetros, ventiladores y monitores, que son necesarios para seguir salvando la vida de los ciudadanos en los centros hospitalarios ante la pandemia del nuevo coronavirus.

La mesa institucional de compras COVID-19, que opera en la sede de la Caja de Seguro Social (CSS) en Clayton, la integran la Dirección General de Contrataciones Públicas, un representante de la Contraloría General de la República y otro de la unidad de proyectos especiales. Además, jefes de compras de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud (Minsa). 

Según explica el Ministerio de la Presidencia, mediante un comunicado, la mesa institucional de compras COVID-19 funciona con una visión de un solo sistema sanitario, donde se acuerdan estrategias, se planifican y ejecutan las compras de insumos y equipos de manera rápida y urgente en la lucha contra el virus.

Tras su visita a la mesa interinstitucional de compras COVID-19, Laurentino Cortizo se dirigió al centro de operaciones para el control y trazabilidad comunitaria que opera en el C5, en Ancón. 

Le correspondió al ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, explicarle al mandatario el funcionamiento del centro de operaciones y las tareas que lleva adelante esa instancia para erradicar la pandemia.

El jefe de la cartera del Ministerio de Salud comentó que los corregimientos con más de diez casos positivos son intervenidos para dar respuesta y seguimiento a los contagiados, a fin de evitar la afectación de sus familias y las comunidades en las que viven, mientras que a los contagiados se les proporciona una megabolsa de alimentos para evitar que salgan de sus viviendas.

De igual forma, informó que en los centros de trazabilidad comunitaria también se lleva un control de los casos y se les da seguimiento a las pruebas de hisopado que se realizan casa por casa.

VER TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

"La mesa de compras y el centro de trazabilidad forman cada uno un equipo y en los hospitales funciona otro más donde cada uno tiene que hacer su trabajo con gran responsabilidad para seguir en la lucha contra el virus", enfatizó el presidente Laurentino Cortizo.

Hasta el miércoles 8 de julio, Panamá registra un total de 41.251 casos confirmados de coronavirus y 819 muertes por esta enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook