sociedad

Laurentino Cortizo lamenta estragos de los huracanes en Panamá, cuando la COVID-19 parecía dar tregua

El mandatario reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias trabajará las 24 horas y estará encabezado por él.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo recordó que Iota es el segundo huracán más poderoso en 170 años.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reflexionó este lunes sobre la complicada situación que atraviesa el país, golpeado por un lado por la pandemia de la COVID-19 y por el otro por los desastres naturales.

Versión impresa

Cortizo lamentó que la situación ocasionada por los huracanes ETA e Iota llegara en un momento en el que los indicadores epidemiológicos parecían mejorar.

"Una vez más afrontamos situaciones difíciles, cuando vemos signos alentadores contra la pandemia de la COVID-19,  la semana pasada sufrimos los efectos del huracán ETA, que dejaron pérdidas de vidas humanas, deslizamientos y destrucción de obras públicas", manifestó Cortizo.

El jefe del Ejecutivo dijo que en el caso de ETA, el gobierno adoptó desde el primer momento las medidas necesarias para atender la emergencia, una respuesta que también brindarán con Iota.

Con respecto al huracán actual, el gobernante agregó  que es el segundo más poderoso en 170 años de registro para el mes de noviembre, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

"Pueblo panameño, informo que como en la eventualidad  anterior, el Gobierno ha activado el Centro de Operaciones de Emergencias para trabajar las 24 horas, encabezado por el Presidente de la República, ministros, fuerza pública y bomberos", comunicó.

Cortizo hizo un llamado a la población a informarse  a través de las cuentas oficiales y a no compartir noticias falsas que agravarían la situación.

"Lo que está en riesgo es la vida de todos nosotros. No demos paso a las noticias falsas que solo alimentan el desconcierto, en circunstancias como esta, la desinformación es un delito, a todas luces condenable", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli explica qué sigue ahora para Realizando Metas y promete más billete en el bolsillo

Añadió que brindarán actualizaciones a las 8:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 5:00 p.m. o cuando sea necesario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook