sociedad

Laurentino Cortizo: 'No me obliguen a tomar decisiones rigurosas'

El mandatario dijo que no le gusta aprobar medidas como la cuarentena, pero que no le quedó otra alternativa que apretar en Chiriquí y Veraguas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo recordó que Panamá aún no le ha ganado la batalla al coronavirus. Foto: Cortesía @NitoCortizo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, advirtió este miércoles a la población que no baje la guardia ante la covid-19, o de lo contrario tendrá que tomar decisiones drásticas.

Versión impresa

Cortizo, durante el homenaje a las enfermeras, resaltó que no le quedó de otra que apretar en Chiriquí y Veraguas, luego de ver el informe epidemiológico.

"El tema de la pandemia es serio, es muerte, no podemos estar de algaretes saltando. No me quedó otra alternativa. La aprobé (la medida), no me gusta, pero requiero del apoyo de la gente", dijo.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a partir del viernes 14 de mayo el toque de queda regirá de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. en Chiriquí y Veraguas, adicional habrá cuarentena total los domingos.

El jefe del Ejecutivo recordó que aunque el porcentaje de positividad es bajo, en días pasados estuvo en seis, un indicativo de que el virus aún no se ha ido.

"Eso nos dice ojo, porque no hemos ganado absolutamente nada. Miren cómo está el mundo, les pido que no me obliguen a estar tomando estas decisiones como las que ya se han tomado (cuarentena). Al final la última decisión la tomo yo", precisó.

Cortizo recalcó que Panamá tuvo una larga cuarentena y rigurosa porque cuando la pandemia estalló, el país solo contaba con 175 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles.

En cuanto a la vacunación, el mandatario comentó que la estrategia continuará como hasta el momento: vacunando a mayores de 60 años, embarazadas, docentes y algunos enfermos crónicos.

Siguiendo esta línea, mencionó que en las comarcas se hará barrido y cuando se llegue a la fase 4, se tomará entonces la decisión de vacunar desde los 12 años en adelante, como se ha aprobado en otros países.

VEA TAMBIÉN: AIG tiene certificado a 579 mil pacientes crónicos para la vacuna contra la covid-19

Sobre la vacunación con AstraZeneca en otros puntos del país, Cortizo puntualizó que además de la instalación de los auto rápido, también se requiere capacitar al personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook